Tras cumplirse un año del éxito del juego Infierno vuelve su secuela ambientada en la Segunda Guerra Mundial.
Reglas[]
- La administración del juego son sus propios jugadores quienes delegan esa función en el usuario Herr Klaus, quién podrá ser destituido si los eventos se consideran ASB.
- Evidentemente se prohíbe el ASB.
- Los posts deben ser coherentes y fieles a los eventos y demás acciones del juego, no se puede cambiar algo que ya está hecho.
- Solo Estados Unidos podrá tener la bomba atómica para 1945.
- Se pasara de turno Miercoles y Sábados.
- La escala de los turnos sera de 4 meses.
- En caso de no postear más de 2 turnos sin causa justificada, el jugador quedará suspendido con una duración establecida por la administración, durante ese tiempo su país pasará a estar bajo control de los administradores.
- Los jugadores que controlen grandes potencias deben ser responsables, posteando en todos los turnos, por el bien del juego.
- Durante el o los turnos en que un jugador no postee se aplicara el principio de piloto automático y su nación actuara de acuerdo a como actuó en NLT o de la forma más apegada a esta.
- La administración se reserva el derecho de modificar cifras implausibles.
Mapa[]

Naciones[]
Confederación Suiza - Rata911
Estados Unidos de América - Neko-no-kōhī
Gran Imperio del Japón - HunterEND
Imperio alemán - Herr Klaus
Reino de Dinamarca - Imperio Anglosajon
Reino de Italia - Reptile308
Reino de Suecia - ElBisabuelo
Reino de Tailandia - LovinHC
Reino de Yugoslavia - Wijdiwjdiwdw
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda - Christian Emperator
Gobierno de la Corona en la India - Xalisco
República de China - Gremragno
República de Finlandia - Darh gein
República de Turquía - EricW1
República Española - [No disponible]
Bando republicano - Jesus Moro
Bando sublevado - Camarada Antonio
República Francesa - Goombasaurusrex
República Portuguesa - Morionix
República Popular de Mongolia - Hector el grande xd
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas - El Susovic
Turnos[]
Julio-Diciembre de 1938[]
Eventos |
---|
|
Confederación Suiza []
Estados Unidos de América []
Política
- Se busca recuperar la confianza del público en la banca, por lo que se inicia propaganda para favorecer este aspecto.
- Se crea el servicio de empleo, el cual organizara la búsqueda de empleo y empleados por medio de agencias locales.
- Buscamos alertar a la población, sobre los inminentes peligros a la democracia y la humanidad provenientes de diferentes regímenes totalitarios alrededor del mundo.
- Se busca el apoyo de la industria del entretenimiento para organizar la promoción de los bonos de fomento y de la recuperación de la confianza.
Economía
- Se crean dos fondos de promoción económica, que por medio de la emisión de bonos proporcionaran financiamiento a sus sectores. El fondo de desarrollo industrial, que promoverá la reactivación de las fábricas paradas por nuevas empresas; y el fondo de infraestructuras que creara proyectos de infraestructura que tendrán tasas de recuperación pro medio de tarifas de uso de estas infraestructuras.
- Con ayuda de la FED, creamos en fondo de garantías de depósitos, que por medio de primas del gobierno, el banco central y los bancos particulares creara tendrá un monto que avale la recuperación de los depósitos de ahorros. Los bancos tendrán como requisito que aumentar el otorgamiento de créditos de inversión y aumentar la transparencia frente a sus clientes.
- Se comienza a difundir el pago de nómina, por medio de operaciones bancarias, para reponer de apoco el uso de estos en la vida cotidiana.
- Se incentivan las exportaciones a través del mecanismo de facilitación de comercio. El cual brindara asesoría para lidiar con las barreras no arancelarias, y subsidios para lidiar con los aranceles.
Diplomacia
- Se busca a través de nuestros cuerpos diplomáticos estrechar nuestras relaciones con los países de América latina.
- Aceptamos la misión diplomática danesa, y buscamos y esperamos ofertas de cooperación con esta.
- Convocamos al Reino Unido a una conferencia en Paris, con el fin de coordinar políticas para la recuperación de la economía mundial.
- Seguimos en nuestro llamamiento al Imperio del Japón para que frene la barbarie en China.
Militar
- Se busca que el congreso apruebe una ampliación de medio millones de soldados en el ejército, un cuarto en reservas, y duplicar el tonelaje de la armada y la ampliación de las fuerzas aéreas.
- Por medio de acción ejecutiva se crean la USAAF la fuerza aérea americana.
- Se firma el decreto “Alaska” pro el cual se aument5ara la presencia de bases militares y otros componentes de seguridad en este territorio.
Gran Imperio del Japón []
Imperio alemán []
Reino de Dinamarca []
- Iniciamos una politíca de neutralidad absoluta donde, en caso de un gran conflicto internacional.
- Empezamos a desarrollar en los territorios ultramarinos: Barcos militares en caso de un conflicto.
- Iniciamos una inversión a la minería y la producción de una fuerte industria manufacturera.
- Enviamos embajadores a: La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el Imperio Alemán, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la República francesa y los Estados Unidos de América para mejorar relaciones.
Reino de Italia []
Político.
- El Senado aprueba la ¨Ley de Escorias¨. (Leer en Interbellum, pereza de explicar).
- En las fábricas africanas se podrá explotar a los empleados.
- Se aprueba la reducción del impuesto de capitales, el impuesto de comercio interno y el impuesto de llegada a puerto, el impuesto de capitales será especialmente reducido en el centro de las mayores ciudades.
- Se flexibilizan las leyes de urbanismo, sobretodo en el centro de las ciudades.
- Se aprueba la ley de estabilización de impuestos, que aclara que los impuestos en Italia han de ser estables, para que no varíen mucho de región a región (como en el Reino Unido.)
- El Rey Víctor Manuel propone una ley de ¨Integración Económica, Industrial y Social¨ para con el sur del país, la cual es aprobada por el senado.
- Se aprueba la reducción de aranceles a través de Messina, para incentivar la actividad comercial.
- Se declara a Etiopía, casi 3 años después de su conquista, italianización y pacificación, estatus de nación independiente, títere y leal vasalla fascista de la nación, dejando al propio Haile Selassie I en su cargo de gobernador de Etiopía, porque el título de Emperador todavía pertenecerá al rey Victor Manuel, las condiciones son que el 45% de los recursos etíopes encontrados antes, durante y después de la conquista de Etiopía serán cedidos al régimen, incluyendo compensaciones monetarias, como si fueran impuestos, y permitir al reino controlar la industria, ejército y mano de obra etíope si este lo pide, al igual que su economía, política y ejército, y para que los etíopes no queden atrasados, se enviaran generales, asesores militares, asesores industriales, asesores económicos y asesores políticos, al igual que ametralladoras de modelo 1914, se espera que Selassie sepa que hacer con lo dado y arme un ejército competente, porque hasta se le permite tomar las decisiones que quiera con su país, mientras no sean desleales al Rey Victor Manuel, al Duce y al Imperio Colonial.
Social.
- El gobierno da la oportunidad a inventores y científicos para presentar ideas y tal vez obtener inversión.
- Gran propaganda irredentista, italianista y post-romana.
Económico.
- Reforma Agraria en el Mezzogiorno.
- Se promueve y promociona la inversión y el comercio en la península itálica, sobretodo centrado en el sur.
- Se venden concesiones para la explotación de hierro, carbón y mármol en la península. De igual manera, a la industria interna, se le subsidia en estos campos.
- Se empiezan a analizar e investigar los recursos de Libia.
- Se incrementa la flota mercante.
- Se busca dar subsidios y facilidades a industrias armamentísticas y de extracción y procesamiento de minerales.
- Se busca crear más industrias de armamento, suministros y materia prima, principalmente en el sur y Cerdeña, donde hace falta empleo.
Diplomático.
- Se pide a Alemania que doble el suministro de hierro y carbón y a Suiza el de oro.
- Se piden a Alemania asesores militares e industriales a cambio de asesores navales.
- Retiro diplomático de las fuerzas italianas de España (porqueigualsonunputolastreypocohacen).
- Se ofrece el siguiente Acuerdo de Cooperación Naval al Imperio de Japón:
- Se enviarán mutuamente: Marineros, Almirantes, Planes de Barcos, Ideas, Armamento Naval, Suministros, Recursos, Ensambladores, Materiales, Entrenadores y Aviadores.
- Se enviarán oficiales y fuerzas expedicionarias mutuas, todo esto quedará a control total de la nación destinataria. Se enviarán:
- 3000 soldados italianos.
- 100 oficiales.
Militar.
- Se hacen pruebas al armamento actual, para analizar qué hacer con el, si venderlo a naciones bananeras, que en caso de si, se haría al momento, o simplemente tener algunos cambios vitales o incluso llegar al desguazamiento, utilizando sus materiales para cosas más importantes.
- Se realizan algunas maniobras militares y juegos de guerra para evaluar el estado de las fuerzas armadas.
- Se busca establecer una serie de puntos como códigos para los soldados de infantería, armada y aire basados en el Código Caballerezco Medieval y el código romano. También se utilizarán algunas bases de Alejandro Magno, Leónidas, Julio César, Flavio Aecio, Napoleón Bonaparte, Aníbal y Carlos XII de Suecia.
- Se inicia el reclutamiento de más guarniciones coloniales.
- El Transatlantico Augusto será puesto en un proceso de reconstrucción para convertirlo en un portaaviones.
- Se aplicará al ejército italiano la experiencia de la Guerra Civil Española, la Guerra de Vlorë y la Segunda Guerra Italo-Etíope
Reino de Suecia []
Reino de Tailandia []
Reino de Yugoslavia []
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda []
Gobierno de la Corona en la India []
República de China []
- TRAICIÓN!!! Chiang Kai-Shek ha sido asesinado por un militante del Partido comunista chino. Mao Zedong niega tener responsabilidades en este atentado pero el Kuomintang no se fía y decide Expulsar El PCCh del Frente Unido.
- Mientras tanto en el Kuomintang, después del asesinato de Chiang Kai-Shek, Wang Jingwei, Mano derecha de Sun Yan-Tse y ex Primer ministro del gabinete de Chiang Kai-Shek, despierta de ese idilio derrotista en que dormía hasta ahora. Ante la división del país y el atentado de los Comunistas tiene una idea peligrosa pero revolucionaria, que daría un giro de 180 grados a la guerra. En su discurso poco después del tiempo de Luto Nacional dice: "La republica ha fallado y la decada de Nankin ha sido testigo de ello. No solo no hemos podido modernizar el país sino que además China se ha separado, está en crisis y en guerra y ahora, por culpa de los rojos, hemos perdido a nuestro líder. Por ello propongo una modernización de China bajo la bandera de un nuevo símbolo. Propongo destruir a esos traidores Rojos y reunificar China. Propongo reacercarnos a Alemania y sus aliados de Europa y Asia. Propongo la Restauración Meiji China, la Restauración Puyi" Este sector, llamado "Puyista o ProNipon" cada vez gana más fuerza hasta el punto en que, con el apoyo de algunos militares y empresarios (sobretodo Dai Li y algunos camisas azules, Du Yuesheng y la Banda verde, el general Li Zongren entre otros...) Siendo elegido líder del partido y Generalísimo de China
- Se pide una Tregua con los nipones pidiendo una negociación para un tratado de paz presentando los Siguientes puntos: 1. Restauración en el trono de China al Emperador Puyi. Él tendrá una representación formal siendo el jefe del estado, el emperador de China, continuando el Kuomintang como el partido gobernante (vamos, una monarquía constitucional). 2. Entrada de China en el pacto AntiKomintern. Ruptura de los tratados con la URSS. 3. Fin del conflicto Sino japonés, disculpas formales de los japoneses a las masacres ejercidas, reconstrucción conjunta del país, mantenimiento de las empresas creadas por los japoneses en el territorio en manos de los japoneses y apertura de los mercados al comercio nipón. 4. Firma de una alianza con Japón, colaboración de este en la guerra civil China a favor del imperio y el Kuomintang. 5. Declaración de guerra contra el partido comunista chino y los señores de la guerra que no acepten al emperador.
- Se propone una amnistía a Zhang Xueliang (el joven mariscal) y Yang Hucheng (provocadores del incidente de Xian) a cambio de que juren lealtad al emperador
- (En caso de que Japón acepté) Reagrupación de las tropas y purga de los comunista de la administración y el ejército
- Se pone en busca y captura a Mao Zedong
- Envio de diplomáticos a Alemania (el cual se pide el regreso de los asesores militares alemanes sobretodo Alexander von Falkenhausen) USA, Chile, Peru, Mexico, Colombia y otros paises de las costas pacificas
- Se adopta una posición defensiva contra los comunistas a la espera de habernos reorganizado
- Se esperan respuestas...
República de Finlandia []
- Se fortifican nuestras fronteras con la URSS, temiendo un ataque de estos.
- Tratamos de mejorar relaciones con Alemania y le pedimos protección en caso de ataque comunista.
- Invertimos en ejército y en educación, para tratar de mejorar ambos aspectos.
- Se trata de crear nuevas multinacionales finlandesas, sobre todo madereras.
República de Turquía []
República Española []
Bando republicano []
"Independientemente de nuestras ideas, de nuestras convicciones políticas, de nuestra visión de España... ¡Todo eso peligra si el golpismo fascista se hace con el control del país! Por eso hago un llamamiento a la unidad de todas las fuerzas democráticas y al esfuerzo colosal por parte de todos lo agentes a la continuación de la lucha. ¡Que no secuestren a la España democrática! ¡Viva la democracia! ¡Viva la España combativa! ¡Muerte al fascismo! ¡Viva la República!"
-Juan Negrín en un discurso retransmitido por radio para toda la nación.
Política
- En Valencia se reunen los dirigentes de todas las fuerzas republicanas para marcar la línea de acción. Se termina acordando que el principal objetivo antes de cualquier otra cosa es preservar la República y la democracia en España.
- La propaganda se intensifica, especialmente en Cataluña donde se hace especial énfasis en la destrucción de su cultura y rasgos si el fascismo logra pasar.
Diplomacia
- Insistimos a Francia y al Reino Unido en pedir ayuda. España es la antesala de algo mucho peor. Si el fascismo termina con la República nada impedirá que acaben en París o Londres.
Militar
- [CLASIFICADO]
Generalidad de Cataluña []
Gobierno Provisional del País Vasco []
Bando sublevado []
Política:
- Continua la propaganda del lado sublevado en nuestro territorio. Al absurdo y desesperado grito rojo de ¡No pasarán! haremos sonar el grandioso, verdadero y español ¡PASAREMOS!
Diplomacia:
- El Generalísimo ordena a tres divisiones de infantería italiana volver a su respectivo país. Como muestra de buena voluntad por parte del legítimo gobierno español, un llamado a la paz en Europa y enseña de que el comunismo engrosa las filas de la República Española.
Militar:
- [CLASIFICADO]
República Francesa []
El mundo se encuentra en una encruzijada. Estamos a las puertas de una nueva gran guerra y la gente se niega a creerlo tal como en los tiempos de la Belle Épocque, no señores, debemos estar preparados ante todo. -Maxime Weygand, tras ser puesto como jefe de mando tras Maurice Gamelin.
Interior
- Con el aumento de las tensiones el gobierno del primer ministro Daladier comienza un simulacro de mobilización de 2 ejércitos con sus respectivas reservas de clases "A" y "B". La mobilización resulta ser un desastre, con muchos de los llamados pertenecientes a industrias vitales en lo militar y con una lentitud excesiva. Esto, junto con un escándalo hace caer al gobierno de Daladier.
- En su lugar es investido Paul Reynaud como primer ministro de Francia, el cúal destituye a Maurice Gamelin como hombre al cargo del ejército francés, calificándolo de "lento y falto de decisión", poniendo al mucho más agresivo general Maxime Weygand, el cúal empieza un programa para reemplazar el viejo sistema de mobilización por uno más moderno.
- Comienza el papeleo para la rápida nacionalización de industrias vitales y redes de carreteras y ferrocarril, además de programas para sustituir rápidamente a los hombres mobilizados por mujeres.
- Se comienza a distribuir propagada en la que se muestra a Hitler como un nuevo Káiser, utilizando la famosa frase que el emperador pronunció antes de enviar a sus hombres a China: "Somos los Hunos", mostrando al ejército alemán como una horda de saqueadores que no tendrá piedad de nadie si pasa.
- Se declara una mobilización parcial para añadir 15 divisiones al ejército en el plazo de estos seis meses.
Exterior
- En vistas de las tensiones con respecto a los Sudetes, el nuevo gobierno de Paul Reynaud decide tomar una actitud más dura con los alemanes. Reynaud promete garantizar la integridad territorial de Checoslovaquia por todos los medios. En una reunión con el presidente checo, Edvard Benes, le incita a declarar la mobilización general para hacer frente a una posible invasión.
- Se busca tener una reunión con el gobierno británico para tratar el asunto alemán y tomar medidas más serias para evitar otra gran guerra.
- Respecto a Bélgica, intentamos convencer al gobierno de su majestad Leopoldo de la imposibilidad de permanecer neutral en caso de guerra. Proponemos a Bélgica ayuda para completar su línea K-W y reforzar sus fuerzas armadas para al menos poder defenderse.
- Reynaud afirma que cualquier agresión alemana será tomada como una declaratoria de guerra, e insta a los alemanes un pacto, según el cúal el ejército alemán podrá triplicar las previsiones de Versalles, siendo esto suficiente para garantizar la seguridad del país y su continuación como gran potencia, a cambio de no tocar Checoslovaquia y, quizás, ceder Dánzig.
- Se propone a Checoslovaquia un intercambio militar mutuo, especialmente en lo que se refiere a los tanques y la artillería, siendo ambos excelentes en el caso checo.
- De la misma forma intentamos sellar un acuerdo similar con Polonia.
- Dejamos abierta la frontera con España para que los refugiados crucen, pero les advertimos que Francia no dispone de todas las comodidas y que podrían padecer de necesidades.
Militar Secreto.