Wikia Juegos de Mapas
Advertisement

Cerrado hasta nuevo aviso.


Después de cuatro años de brutal guerra industrializada finalmente se ha firmado un armisticio entre las potencias de la Entente y las Fuerzas de los Imperios Centrales. Estos últimos, agónicos, iniciarán las negociaciones de paz con la finalidad de no ser quebrantados por la posición de superioridad de sus rivales, mientras que las otras, intentarán desgarrar al enemigo con la finalidad de encontrar un consuelo y sentido a la guerra, además de intentar salvar sus tambaleantes economías.

La estabilidad social del Imperio Alemán se encuentra destrozada y las fuerzas revolucionarias inspiradas en el movimiento bolchevique presionan por la caída de la Monarquía. El Imperio Austro-Húngaro húndido en el caos nacionalista parece estar a punto de desmembrarse con las proclamaciones de independencia de los eslavos y húngaros quienes erigen sus Estados y otros territorios siendo arrebatados por potencias previamete constituidas. El Imperio Otomano, colapsado en todo sentido, ha igualmente perdido sus posesiones en Medio Oriente y su destino indica que puede ser reducido solamente a una parte del Norte de la Península de Anatolia.

La República Francesa, el Reino Unido de Gran Bretaña y el Reino de Italia han pérdido prácticamente a una generación, han forzado sus economías a niveles insospechados y su recuperación sin una clara dependencia hacia los Estados Unidos de América pareciera lúgubre.

El Imperio Ruso, por su parte, ha dejado de existir. Sus antiguos y bastos territorios ahora son escenario de una cruenta guerra civil entre las fuerzas revolucionarias y reaccionarias que luchan a muerte por defender su propio proyecto de nación.

Finalmente, los Estados Unidos de América y el Imperio de Japón han proyectado su poder siendo finalmente reconocidos como Grandes Potencias. El primero, como Potencia Hegemónica de América y sostén económico de Europa Occidental y, el segundo, como Potencia Hegemonica de Asia y el Pacifico.

Ahora, toca a los Jefes de Estado de cada nación del Orbe intentar restablecer el orden después del caos.

¡Bienvenidos a Interbellum III!

Reglas, sistema y contactos[]

Para ver las reglas, el sistema del juego y/o los medios para contactar a la administración, presione en su respectiva casilla.

  1. El administrador actuara de forma absolutamente imparcial y gozará de pleno imperio para sancionar a los jugadores por desacatar las presentes normas.
  2. En caso de desacuerdo con una decisión de la administración se deberá de promover la denuncia correspondiente en la página de discusión de manera clara y argumentada. El administrador deberá de proveer una decisión final debidamente fundada y motivada la cual no podrá ser impugnable.
  3. El presente juego no pretende ser una simulación perfecta de la realidad, no obstante, el sistema por virtud del cual funciona pretende dar resultados coherentes y plausibles, por tanto, los jugadores tienen determinantemente prohibido llevar a cabo una línea de juego implausible. Si bien la adminsitración no eliminara los post implausibles, el jugador sufrirá graves consecuencias por ello en el juego y además será sancionado.
  4. El jugador que desee participar en el juego deberá de escoger un Estado y escribir su reseña histórica en la página de discusión pudiendo ser aceptado el turno posterior a su solicitud. Si se desea hacer un cambio de Estado se deberá de hacer la solicitud en la página de discusión plasmando una causa justificada para ello y una reseña histórica de la misma de acuerdo a la línea de tiempo del juego. Además de lo anterior deberá de proporcionar un medio de comunicación (preferentemente skype) en el cual la administración pueda enviarle mensajes.
  5. Los turnos serán por estaciones del año (trimestrales), los jugadores tendrán la obligación de postear su turno con un máximo de tres días posteriores al pase anterior y, con posterioridad a ello, la administración tendrá la obligación de hacer el pase en un máximo de dos a tres días. Cada año (cuatro turnos) se actualizarán las estadisticas de todas las naciones, por loq ue el pase de turno podrá tardar hasta un máximo de cuatro días posteriores al límite del posteo para los jugadores.
  6. En caso de que un jugador no haga su correspondiente posteo en cuatro turnos sin justa causa, será suspendido y su Estado pasará bajo control de la administración pudiendo ser reclamado por un nuevo jugador o pudiendo ser susceptible de cambio de Estado.
  7. Una vez que un jugador haya posteado, no podrá bajo ningún concepto, razón o motivo modificar su post.
  8. Todo acuerdo o acción planteada fuera de los post o artículos relacionados con el juego no tendrán validez oficial.
  9. El jugador tendrá la obligación de dar ordenes cortas y concisas en la medida de lo posible. Éstas podrán ser públicas o secretas. Toda orden que desee sea pública la posteara en la página del juego y toda aquella que desee sea secreta la transmitirá a la administración por el medio de comunicación conducente.
  10. Tratandose de ordenes militares, el jugador recibirá un mapa operacional señalando la posición de sus ejércitos y archivos confidenciales con la conformación de los mismos así como el número de tropas. Las ordenes consistiran en "ordenes operacionales" que cada uno recibirá par su elección.

Para solicitud de Estados, cambios de los mismos o denuncias favor de pasar a la página de discusión.

Skype: https://web.skype.com/es/

Skype Administración: Herr Dak (favor de agregar para que haga el envío de archivos)

Mapa[]

Mapa del mundo para Otoño de 1919
El mapa se actualiza cada estación del año (tres meses).
Para ver el mapa en mayor calidad, presione aquí.

Naciones[]

  • Estados Unidos Mexicanos - TheGeneralísimo
  • Estados Unidos de América - Camarada Antonio
  • Estados Unidos del Brasil - Rata911
  • República Argentina - ADNET88
  • República de Chile - Lord Sillerssen
  • República de Venezuela - HunterEND
  • Territorios de Ultramar

  • Imperio Alemán - Xalisco
  • Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda -Christian Emperator
  • Reino de España - Jesus Moro
  • Reino de Italia - Reptile308
  • Reino de Noruega - Jake el mago
  • Reino de Suecia - Adoni miguel08
  • Reino de Yugoslavia - EricW1
  • Reino de los Países Bajos - Asuka Stark
  • República Francesa - Herr Klaus
  • República Popular de Hungría - Gremragno
  • República Socialista Federativa Soviética de Rusia - Goombasaurusrex
  • República de Finlandia - LovinHC

  • Gran Imperio del Japón - FiurerCastellanos
  • Kanato de Mongolia - Jaeden Cuenta Cuentos
  • Reino de Tailandia - Octavio PI
  • Reino del Tibet - ElBisabuelo
  • República Socialista Federativa Soviética de Rusia - Goombasaurusrex
  • República de China - MarshallSenju
  • Territorios de Ultramar

    Territorios de Ultramar

    Territorios de Ultramar

    Archivos[]

    Lista de Archivos
    Años 1910
    Invierno 1918 - Otoño 1919

    Artículos[]

    Anexos y listas:

    Sistema de Juego:

    Otros artículos:

    Apartado Internacional[]

    Mercado de Armamento[]

    En este apartado todos los interesados en comprar o vender armamento deberán de plantear su solicitud indicando el número y tipo de armamento que se ofrece o se requiere, los Estados que estén dispuestos a vender deberán de colocar el precio que ofertan. Si algún Estado no está de acuerdo con dicha operación de compraventa podrá poner su protesta y, en última instancia, llevar su caso ante la Sociedad de las Naciones:

    • Dinamarca: (compra)
      • 25.000 rifles ametralladoras y armamento ligero para infantería
      • 30 piezas de artillería y 10 tanquetas.
      • El costo del armamento sera pagado en un plazo de 3 años
    • Hungría-Transilvania-Eslovaquia:
      • (compra) 50 Tanques de Guerra. (1 Brigada).
    • México: (Venta de Equipo Barato, Precio preferencial, aceptamos créditos, tandas, a países latinoamericanos)
      • 30 Aviones de Reconocimiento (1 Brigada de Reconocimiento) (Precio: $100,200,000.)
    • Marquistas (Oficialistas venezolanos):
      • (compra) 9,000 fusiles, ametralladoras y armamento de infantería en general (3 brigadas).
      • (compra) 12 piezas de artillería (1 brigada).
    •  China:
      • (compra) 15 piezas de artillería y 50 tanques.
        • Reino Unido: Estamos dispuestos a vender 50 tanques por 125´000´000 (calidad Excelente/125´000´000 por brigada) y 12 piezas de artillería por 42´000´000 (calidad Muy Bueno/42´000´000 por brigada).
          •  China:: Se compra todo.
    • Italia: Comprables por separado y en cantidades preferenciales. Precios acordables. :
      • (venta):
      • 2.000 ametralladoras Fiat Revelli 1914
      • 1.500 ametralladoras Perino 1908
      • 10 cañones Cannone da 75/27 modello 11
      • 15.000 fusiles Carcano M91
      • 35 cazas Macchi M.5
      • 80 bombarderos ligeros Caproni Ca.5
      • 50 cazas Ansaldo A.1 Balilla
      • 25 Lanchas torpederas Motofoscato Armato Silurante (MAS)
      • 15 cañones Cannone da 65/17 M13

    Mercado de importaciones e inversiones extranjeras[]

    En este apartado todos los interesados en recibir importaciones e inversión extranjera pueden colocar sus ofertas señalando los aranceles que pondrían a los productos y los impuestos que pondrían a las industrias extranjeras:

    • Dinamarca : construcción de 3 fábricas de piezas de ferrocarril se darán impuestos del 3%
    • Suecia: construcción de 2 fábricas de piezas de camiones con impuestos del 4 %
    • Yugoslavia: Concesiones de un 30% de los yacimientos conocidos carboníferos, de mármol y asbesto del país, bajo un concepto de división de 50/50 de los beneficios entre el gobierno y la industria minera.
      • Estados Unidos: Las empresas estadounidenses interesadas aceptan las susodichas ofertas.
    • Italia: (Sin ánimos de competir) Concesiones de un 40% de los yacimientos de zinc, aluminio, hierro, mármol, sal, arcilla, incluidas las colonias. Y ya.
    • Italia: Italia organiza un concurso para las industrias petroleras. Consiste en la búsqueda del petróleo a través de Italia y sus colonias. La empresa que encuentre un yacimiento se quedará con el 40% de los beneficios del mismo, tanto materiales como monetarios.
    • Estados Unidos: Para que los vecinos mexicanos puedan conseguir parte de su dinero redimido y normalizar las relaciones con ellos, les proponemos que nos vendan sus exportaciones al exterior por este trimestre por un valor de 4.000.000 Dólares Americanos.

    Solicitud de Créditos[]

    En este apartado todos los interesados en adquirir un crédito pueden colocar su solicitud y la tasa de interés que están dispuesta a pagar. Los Estados dispuestos a otorgarlo deberán de contestar las solicitudes:

    • Hungría-Transilvania-Eslovaquia: crédito de 4,000,000,000.0$ con un porcentaje de intereses inicial del 2,5%. El préstamo será pagado a 16 tandas cada tanda en un año. Cada año de impago se añadirán 7,5% más de los intereses. Límite de pago: 1940
    • Reino Unido: Se pide un préstamo de 6´000´000´000$ con un interés de 2.5% -intereses por impago a discutirse. Límite de término de pago: 1931.

    Diplomacia[]

    En este apartado se han de poner todas las propuestas diplomaticas que se hagan a otros Estados. Debido al volumen de los eventos es dificil que cada jugador se fije en los post de los demás y, por tanto, para facilitar la convivencia entre jugadores toda propuesta se ha de poner aquí:

    • Tailandia: de la manera más atenta, se le solicita al Imperio Británico asesores, para modernizar ciertos elementos de la Administración Pública Tailandesa.
    • Compañías Extranjeras (Oposición venezolana): "¡El Grito por la Libertad se oye al Sur!" Se hace un llamado a aquellos voluntarios que se quieran unir a la lucha por la Libertad. Aquellos valientes hombres que deseen unirse a esta empresa, podrán tener la posibilidad de reclamar la nacionalidad venezolana de así desearse.
    • Concordistas (Oposición venezolana): La Junta de Gobierno de Venezuela por la Concordia presta su comunicado oficial a la comunidad internacional, donde se solicita el reconocimiento del movimiento como legítimo gobierno de Venezuela, desconociendo así a los usurpadores marquistas.
    • Suecia: Sobre la reunión entre los reyes de ambas naciones proponemos que sea en Estocolmo y en el mes de Agosto, a menos claro, que el Monarca Finlandés tenga otra idea.
      • Finlandia: Aceptamos que la reunión sea en Estocolmo, para así también poder aceptar la inclusión del Monarca de Noruega y nos resulte fácil de llegar para ambas naciones.

    Turnos[]

    OTOÑO 1919 (SEPTIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE)[]

    EUROPA

    Generales:

    1. Celebración de los Referendums para determinar la autodeterminación Austria y los Sudetes. La población vota masivamente por incorporarse a la República Federal Alemana.

    2. La República Francesa retira sus fuerzas de Albania para ser reembarcadas a territorio nacional.

    Imperio Alemán:

    1. El gobierno ucraniano informa que está dispuesto a llevar a cabo cualquier tipo de cooperación con nuestro Estado con tal de que su soberanía sea garantizada.

    2. Después de que el General Lettow pone un cerco sobre Berlín los golpistas se rinden afirmando que “sus manos no se verán manchadas con sangre alemana”. Inician los preparativos para juzgar a los golpistas, lo cual se vuelve tema de interés nacional.

    3. Con la firma del tratado de paz, el aplacamiento de los golpes de Estado de la extrema izquierda y derecha, muchos analistas políticos consideran que el camino hacia la democracia republicana ha sido allanado.

    4. Con el fin del bloqueo se dan emigraciones masivas hacia los Estados Unidos de América.

    5. La opinión pública alemanas se divide sobre si se ha de mantener tropas en ucrania o regresarlas a casa, no obstante, el principal interés nacional en estos momentos es resolver la crisis económica.

    6. Se aprueba el proyecto para la creación de la Bundesamt für Staatssicherheit el cual iniciará a principios de 1920.

    7. Regocijo generalizado en la población alemana pues con el Congreso Nacional Constituyente, la firma de la paz y el aplacamiento de los golpes de estado finalmente ven las bases para estabilizar a la nación.

    8. En Moscú termina de erigirse un gran monumento en honor a Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo. Dicha acción constituye un evidente desafío al Estado Alemán.

    9. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    10. Retirada de las Fuerzas de la Entente de Territorio Alemán.

    11. Victoria masiva en los referendum de Austria y los Sudetes, ahora dichos territorios son considerados parte integrante de nuestro Estado.

    Reino Unido de Gran Bretaña:

    1. Gran celebración nacional en las principales ciudades británicas por el final de la guerra.

    2. El Director de la British Rail informa que por el momento no resulta costeable invertir en Tailandia hasta que se solucione la situación económica nacional.  

    3. Inicia la construcción de la carretera que conecte la India con el Tíbet con presupuesto del Raj Británico. Se espera que las obras terminen para Otoño de 1920.

    4. Ante la situación de discriminación de los tibetanos enviados a la India y falta de acción por parte del Virrey, aquellos abandonan nuestro territorio para regresar a su país.

    5. Después de meses de investigación se ha dado con los responsables de la masacre y se les ha llevado a juicio, la población India ve con buenos ojos que el sistema también funciona para beneficio de ellos. Se cree que tal acontecimiento pase relativamente desapercibido con el tiempo.

    6. El Dominio de Australia explica que se dio un lamentable caso de corrupción en sus filas, no obstante, el militar implicado ha sido llevado a los tribunales militares. La fluidez de comunicación entre la metrópoli y su dominio reafirman las buenas relaciones en la Commonwealth.

    7. La población ve con gran júbilo el anuncio del final de la política de racionamiento, aunque la situación económica es difícil, se tiene confianza en el futuro. 

    8. Después de acalorados debates en el parlamento, se logra pasar la General Tax Reduction con una votación muy dividida. Varios analistas económicos consideran que los efectos en la reducción de la tasa impositiva directa fortalecerá el mercado interno.

    9. El parlamento considera correcto el replanteamiento respecto de la Debt Payment Emergency Act el cual pase sin mayores percances.

    10. Se acepta la propuesta de vender 180 interceptores. Se ha ingresado a la tesorería la cantidad de $540,000,000.00 afirmando el ministro de economía que la venta de armamento es un negocio lucrativo con el cual seguramente se pueda pagar gran parte de la deuda contraída durante la guerra.

    11. Se comienza a organizar la subasta de los navíos capitales, se espera hacer una gran promoción en este trimestre iniciando el concurso para inicios de 1920. Los rumores sobre el concurso comienzan a generar especulación en Europa y América.  

    12. Comienzan a surgir en el país varias organizaciones anti-militaristas cuyo objetivo según sus declaraciones es generar presión para la reducción del presupuesto militar y evitar otra barbarie como la gran guerra.

    13. Con la firma de la paz, la población británica comienza a preocuparse en otras cosas, tales como el expansionismo bolchevique y sus repercusiones en el extranjero, temiendo que los atentados terroristas en los Estados Unidos de América pueda darse en Gran Bretaña.

    14. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    15. El Ejército de Afganistán se interna en la India y toma las regiones montañosas de Peshawar, Shahpur y Attock, su avance es detenido a las puertas del Valle de Lahore por el Ejército del Raj.

    16. 3 Divisiones de infantería provenientes de Australia y Medio Oriente desembarcan en el puerto de Karachi y toman posiciones defensivas en la región de Baluchistan.

    16. Se informa que no es posible por el momento trasladar aparatos aéreos a la India debido a que no contamos con la infraestructura suficiente como para alojarlos y darles mantenimiento.

    Reino de Italia:

    1. Un cargamento con 10 vehículos Blindados tipo “Lancia IZM” sale del puerto de Génova rumbo a la República de Argentina.

    2. La Asamblea de accionistas de Ansaldo comunica al gobierno que por el momento consideran poco prudente invertir en un país tan lejano como Argentina, esperando que una vez estabilizada la volátil situación económica consideraran invertir en el extranjero.

    3. El Senado aprueba la creación de las dos nuevas ramas de las fuerzas armadas italianas, considerando que el volumen del ejército como las nuevas tácticas de guerra ameritan una evolución en su organización.

    4. La reducción de fondos para la reforma agraria ralentiza su consumación, previéndose que éste terminada para Otoño de 1922.

    5. Comienza a organizarse el papeleo para la venta de los aviones de la Reggia Aeronautica, no obstante, los organizadores piden al gobierno que indiquen el número de aeronaves (por brigada) y su clase (dirigibles, reconocimiento o interceptores).

    6. Comienzan a organizarse concursos para las concesiones en Somalia, se espera que para el siguiente trimestre se den los resultados.

    7. Comienzan a fluir exportaciones a gran escala hacia Albania, el reingreso de las ganancias ayuda a mejorar ligeramente la economía.

    8. De acuerdo a los informes militares trimestrales del comando de Libia, la política de saqueos no ha disminuido la actividad rebelde.

    9. Los Carabinieri en conjunto con Tropas Militares y con participación de los Camice Nere logran disolver las marchas socialistas en Roma sin mayores percances.

    10. De acuerdo a nuestros informes de inteligencia, el movimiento Fascista se expande, especialmente en la zona Norte del país.

    11. El Reino de Albania toma posesión de las zonas anteriormente ocupadas por el Regio Esercito.

    12. El Ministro de Relaciones Exteriores informa que hasta que Yugoslavia no desocupe Hungría no se podrán entablar negociaciones directas con aquel país.

    13. Celebraciones sobrias por el final de la Gran Guerra.

    14. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    Movimiento Bolchevique:

    1. Magna inauguración en Moscú del monumento erigido en honor a Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo.

    2. El político comunista húngaro Béla Kun solicita asilo político tras la caída y ocupación de la República Popular de Hungría.

    3. Éxito en la celebración del Congreso de la Internacional Comunista. El discurso de Lenin ha transmitido una importante motivación a los movimientos comunistas alrededor del mundo.

    4. El General del Cuarto Ejército Blanco Evgeny Miller es depuesto por sus oficiales y soldados. El Cuarto Ejército Blanco se pasa al bando Bolchevique.

    5. Victoria decisiva en Mogiev, Bielorrusia, los lodazales carreteros provocados por la Rasputitsa hacen que la returada bielorusa sea tortuosa abandonando su material pesado, poco tiempo después nuestras fuerzas entran en Minsk capitulando el enemigo. Proclamación de la República Soviética de Bielorrusia.

    6. Victoria decisiva contra las fuerzas de Alash Orda, después de batir a su ejército proclaman su rendición. Tomamos el control de sus territorios.

    7. Duros enfrentamientos en los Urales contra las Fuerzas de Kolchak, si bien hemos causado grandes bajas al enemigo no hemos podído forzarles a retirarse.

    8. Duros enfrentamientos en Bryansk, Ucrania. Nueva gran derrota en contra de las Fuerzas Alemanas. El atascamiento generalizado de nuestras fuerzas armadas en los lodazales carreteros provocados por la Raspútitsa evitaron una debida coordinación de nuestros ejércitos lo cual devino en la señalada derrota.

    Reino de España:

    1. Agitación política debido a las elecciones, en algunas partes del país se han dado asesinatos políticos y trifulcas callejeras.

    2. La Conjunción Republicano-Socialista toma fuerza y durante la campaña logra atraer a gran parte del electorado. Varios conservadores ven con temor el crecimiento del sentimiento republicano en las clases bajas y medias-bajas.

    3. La Conjunción Republicano-Socialista no logra llegar a ningún acuerdo con los partidos regionalistas y nacionalistas, no obstante, esta política comienza a llamar la atención del gobierno y de los conservadores.

    4. Ligero repunte de la violencia en el Rif, no obstante, la situación sigue evidentemente bajo el control del Ejército.

    5. Éxito en el desembarco en Alhucemas, tropas españolas entran en Annual y comienzan su pacificación.

    6. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    Reino de Suecia:

    1. Comienza una inversión a gran escala para reorganizar, mejorar, actualizar y modernizar el capital minero del país, esperando que todas las medidas terminen en Otoño de 1920. Se ha necesitado solicitar un crédito por 250,000,000 para completar la financiación del proyecto asumiéndose una deuda interna equivalente al 3% del Producto Interno Bruto. La economía no resiente ninguna clase de impacto.

    2. Comienzan a otorgarse subsidios a las pequeñas y medianas industrias del país por una cantidad equivalente a 40,000,000 anuales. Si bien los resultados en el sector domestico se han visto mediocres, se ha dado un crecimiento muy considerable en el sector alimenticio, siendo visible la mayor generación e empleos y creación de riqueza por parte del sector alimenticio. Mejoras palpables en la economía.

    3. El Ministro de economía informa que debido a la depresión mundial, es muy difícil que por el momento se dé el flujo de capitales a nivel internacional y, por tanto, lo más probable es que no llegue en este año inversión extranjera al país.

    4. Inversionistas del sector minero sueco afirman que por el momento no están dispuestos en invertir en Yugoslavia dada la peligrosa situación que se vive en Europa Central.

    5. Inversionistas del sector minero y potentados de la madera se encuentran dispuestos a invertir en Finlandia dadas las facilidades negociadas por el gobierno.

    6. Inversionistas del sector metalúrgico afirman que no es rentable invertir en un país tan lejano como Argentina.

    7. Llega una invitación por parte del Reino de Finlandia solicitando una reunión de Estado entre ambos monarcas para mejorar las relaciones entre ambos Estados.

    8. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    Reino de Finlandia:

    1. Inversionistas Suecos comienzan a invertir en el sector minero y maderero, si bien las inversiones no son muy grandes si consigue llevar a cabo un ligero impulso a la actividad económica.

    2. Se asigna una comisión parlamentaria para investigar medidas para liberalizar la economía, en cuanto se tengan resultados se dará aviso al gobierno para su evaluación.

    3. Las medidas tomadas por el Príncipe Carlos lo hacen ganar popularidad entre el pueblo, quienes dan su voto de confianza y ven un futuro prometedor en su reinado. De acuerdo a los sondeos e informes gubernamentales el Reino ha llegado a una situación de estabilidad social.

    4. Se envía la solicitud al Reino de Suecia para programar una reunión entre ambos monarcas lo más pronto posible.

    5. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    Reino de Yugoslavia:

    1. Si bien Hungría se encuentra bajo control en términos generales, se siguen dando algunas escaramuzas con partisanos. El nuevo gobierno impulsado por nosotros es percibido por la población como un gobierno títere impuesto desde el extranjero.

    2. El nuevo gobierno húngaro afirma que dada la situación actual, está dispuesto a conceder la rendición incondicional.

    3. La aplastante victoria sobre Hungría en un periodo de tiempo relativamente corto reafirma la voluntad de los países beligerantes a formalizar la pequeña Entente.

    4. Chequia solicita apoyo a los miembros de la pequeña Entente para intentar renegociar el referéndum de los Sudetes, territorio que considera prioritario para su defensa nacional.

    5. Chequia, Rumanía y Polonia proponen formar un frente común para defender sus ganancias territoriales en Hungría y que sean reconocidas por las grandes potencias, además, proponen iniciar negociaciones para poder coordinarse frente a amenazas externas y proteger los intereses nacionales comunes.

    6. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    ASIA

    Generales:

    1. El Gran Imperio de Japón reconoce implicitamente al gobierno de Kolchak como el único gobierno legítimo de Rusia.

    2. Masacre de civiles en Corea perpetuada por el Ejército Japones.  

    Gran Imperio de Japón:

    1. Continua el flujo de migrantes constante a Corea, este fenómeno ayuda a resolver el problema de sobrepoblación en las islas principales.

    2. La población en general muestra su aprobación en cuanto a la eliminación de los grupos izquierdistas, el país se encuentra más unido que nunca bajo el nuevo ideal imperial.

    3. Llega el nuevo delegado de gobierno a Micronesia, la administración imperial impone su autoridad en dicho territorio.

    4. Comienzan a otorgarse subsidios a la Industria del Acero y la Pesquera por 200,000,000 anuales. Los resultados iniciales son mediocres y el Ministro de Economía menciona que si se desean ver mejores resultados se deben de tomar otras medidas adicionales.

    5. Introducción Oficial del Yen Coreano.

    6. Los levantamientos Coreanos fueron efectivamente aplacados con una dura represión militar, hay varios muertos y heridos.

    7. Tensión en la frontera con China, no obstante, no ha habido ningún enfrentamiento fronterizo este trimestre.

    8. Se espera respuesta de Kolchak respecto a nuestra propuesta de enviar unidades militares a Siberia. Esta acción implica un reconocimiento de Facto al gobierno de Kolchak como único legítimo de Rusia.

    9. Se envían 60,000 Rifles, ametralladoras y demás equipo ligero, así como 60 piezas de artillería de campaña a los señores de la guerra.

    10. El Tibet protesta enérgicamente por nuestras acciones en china, recomendamos llevar a cabo una respuesta formal y contundente.

    República de China:

    1. Las provincias del sur regresan bajo control del gobierno central al ser leales a Sun-Yat-Sen, dos nuevos ejércitos y 30,000,000 de habitantes son reincorporados a la república. Las reservas aumentan a 5,176,000 hombres en condiciones de prestar servicio. El producto interno bruto aumenta a 180,000,000,000 y los ingresos a 30,600,000,000 anuales.

    2. El discurso de Sun-Yat-Sen es bien recibido por la población creando un sentimiento generalizado de unidad, no obstante, para efectos prácticos la situación sigue siendo la misma.

    3. El General del 15° Ejército reitera su posición de que no obedecerá al gobierno central hasta que se adopte como política oficial la reincorporación de Mongolia y el Tibet a la Patria.

    4. El Plan propagandístico contra la invasión japonesa llega profundamente al corazón del pueblo chino, de acuerdo a los informes de la burocracia la unidad nacional provocada por la invasión ha calmado considerablemente a la población en las zonas controladas por el gobierno central volviéndolas “gobernables”, ha aumentado la actividad económica y las expectativas de crecimiento.

    5. Aumento de la tasa impositiva al 20% genera un superávit por un monto de $5,191,387,500.00 anuales.        

    6. El Ministro de Economía sugiere postergar el proyecto de mejoramiento de infraestructura hasta el siguiente ejercicio fiscal aprovechando el superávit programado para evitar un mayor endeudamiento.

    7. El Ministro de Obra Pública y Economía informan que no existe suficiente personal calificado como para llevar a cabo los proyectos de potencialización de la industria eléctrica.

    8. La política agraria del gobierno ha resultado en un total y rotundo éxito sin precedentes, el recibimiento de nuevas tierras expropiadas por parte de los granjeros no tan solo ha creado un sentimiento generalizado de justicia social y satisfacción, sino que el flujo de alimentos ha sido constante satisfaciendo las necesidades de la población. Corre entre las voces del pueblo que el gobierno central por fin está haciendo bien su trabajo y la confianza del ciudadano de a pie hacia el gobierno aumenta. 

    9. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    Reino del Tíbet:

    1. Después de hacer algunos sondeos, se considera que por el momento sigue sin ser prudente continuar con el proyecto de construir la escuela de inglés debido a que su rechazo ha sido tema reciente.

    2. Inicia la construcción de la nueva gran carretera del Tibet. Se reafirma efectivamente que las obras de infraestructura terminarán aproximadamente en Otoño de 1920.

    3. Regocijo popular por la visita de supervisión del Dalai Lama respecto de la construcción de la línea telegráfica. Un mayor número de Tibetanos ve con interés y esperanza el proceso de modernización.

    4. Comienzan intensos entrenamientos militares en Kham, los resultados de los entrenamientos serán puestos a disposición del Dalai Lama conforme se vayan viendo resultados.

    5. No se ha recibido respuesta alguna del Virrey de la India. Retirada de los Tibetanos de la India.

    6. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    Reino de Tailandia:

    1. Se ha iniciado una política de subsidios a la pesca y agricultura por 40,000,000 anuales. Los resultados preliminares revelan resultados mediocres en el sector pesquero, no obstante, se comienza a ver una mejora en la actividad productiva del campo.

    2. Aprobación a nivel gubernamental en cuanto a la posición de neutralidad respecto del conflicto Sino-Japonés, se espera mantener a Tailandia alejada de todos los problemas regionales.

    3. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    AMÉRICA

    Generales:

    Estados Unidos de América:

    1. Se informa que varias empresas periodísticas pretenden enviar reporteros a México para presenciar la investidura del Presidente Electo Mexicano Álvaro Obregón.

    2. Después de los atentados perpetrados por la izquierda radical la población comienza a tomar una postura anticomunista y comienza a prestar atención a los acontecimientos de la Guerra Civil Rusa.

    3. Los grupos aislacionistas pierden influencia pues la población comienza a considerar que los acontecimientos de Europa Oriental han tenido una incidencia importante en relación a la oleada de terrorismo en territorio nacional.

    4. La población ve con buenos ojos el regreso triunfal de Wilson desde Europa, se genera la impresión de que los Estados Unidos de América son el garante de los valores democráticos en el mundo.

    5. Continúa la desmovilización de la Economía Bélica.

    6. El Primer Ejército de la AEF llega a suelo Americano, las tropas son recibidas con gran júbilo por la sociedad.

    7. La Browning Arms Company pide que se presione al gobierno Argentino para que pague una indemnización de $1,000,000.00 de dólares

    8. Los recién regresados soldados no tienen ningún interés en embarcarse en nuevas “aventuras” en Venezuela… han tenido suficiente viviendo los horrores de la Gran Guerra, afirman.

    9. Con el fin del bloqueo sobre Alemania se da un fenómeno de inmigración masiva a nuestro país.

    10. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    Estados Unidos Mexicanos:

    1. Con la creación del Partido Nacional Revolucionario y el aglutinamiento de los factores reales de poder bajo una sola organización se da por terminada la agitación revolucionaria y reaccionaria, muchos analistas políticos afirman que oficialmente la Revolución Mexicana ha concluido.

    2. Grupos comunistas denuncian una semejanza entre el corporativismo del PNR denunciando los riesgos de que el país se pueda ver hundido nuevamente en una dictadura.

    3. Después de meditarlo lo suficiente Carranza decide retirarse de la vida política, la facción que se encontraba bajo su mando decide unirse al proyecto impulsado por Álvaro Obregón y Plutarco Elias Calles con la finalidad de aislar a la izquierda radical. Se robustece la estructura del PNR.

    4. Zapata y Villa contestan al gobierno central que no dejarán las armas por promesas, “dando y dando” afirman…

    5. Importantes Empresas periodísticas estadounidenses aceptan la invitación del gobierno mexicano y enviaran reporteros a la investidura del presidente electo y analizar los logros de la revolución mexicana.

    6. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    Estados Unidos de Venezuela:

    1. Se logra conformar una organización militar coherente bajo un modelo tradicional, con los nuevos reclutas se funda el provisionalmente llamado “Ejército Federal”.

    2. Se funda la primera compañía extranjera conformada por extranjeros bajo el nombre de “Compañía San Martín”, misma que se integra a la estructura del Ejército Federal.

    3. Intercambio de fuego entre la Flotilla de Maracaibo y las improvisadas posiciones artilleras atrincheradas en el puerto de Caracas, después de algunas horas de combate la artillería marquista se retira de sus posiciones al verse abrumada.

    4. Las operaciones llevadas a cabo por la Asociación General de Estudiantes comienza a desmoralizar a las tropas marquistas, muchos militares sienten gran incomodidad al “cazar” y matar estudiantes.

    5. Fuertes enfrentamientos en los suburbios de caracas, la artillería del Ejército Marquista logra causar bajas entre los miembros del Ejército Federal no obstante la potencia de fuego del Tren Blindado logra barrer con las líneas enemigas, gran parte de la infraestructura de la zona de la ciudad donde se llevaron los combates se vio seriamente dañada.

    6. El Ejército Federal logra romper el cerco y liberar la Academia Militar y el Cuartel de San Carlos.

    7. El Ejército Marquista al verse cercado por occidente, sur y oriente pide entablar negociaciones para su rendición. El paradero de Marques es desconocido.

    8. Desplome económico y caos administrativo generalizado. 

    9. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    República de Argentina:

    1. Los Líderes sindicalistas dan su voto de confianza al gobierno después de remover al Jefe de la Policía Local, el asunto comienza a enfriarse poco a poco.

    2. Después del viraje inesperado por parte de la política gubernamental respecto de los grupos izquierdistas algunos comienzan a percibir cierta debilidad por parte del Estado. 

    3. Comienza la creación y organización de la Gendarmería Nacional con un grupo inicial de 1,000 Gendarmes. Comienza la construcción de la sede de la Gendarmería Nacional. La nueva Fuerza comenzara a ser operativa a partir de Verano 1920.

    4. El Congreso veta la decisión de construir un nuevo arsenal por considerar que es momentáneamente innecesario puesto que los almacenes generales del Ejército dan abasto para guarnecer el equipo de infantería importado.

    5. El Ejército actualmente ha adoptado el nuevo armamento mejorando su capacidad combativa, el ministro de defensa sugiere que se organice un desfile militar en la capacidad para mostrar al pueblo la fortaleza del mismo.

    6. El Ministro de Hacienda informa que el superávit gubernamental todavía se mantiene, no obstante, con el nuevo mantenimiento al equipo militar se han reducido los ingresos del Estado hasta en un 50%

    7. El asesor jurídico de la Presidencia informa que solamente se ha adquirido el armamento pero no la licencia de producción y que intentar reproducir un modelo autóctono podría implicar iniciar un litigio con los EE. UU. Por lo que recomienda hablarlo previamente con dicho Estado. 

    8. Un cargamento procedente del Reino de Italia con 10 vehículos Blindados tipo “Lancia IZM” llega al Puerto de Buenos Aires, el material bélico es conducido a los almacenes militares. 

    9. Se difunde el discurso de Lenin dado en el Congreso de la Internacional Comunista celebrado en Moscú y se propaga su doctrina de la “pluma y la espada”, se recomienda mantener bajo vigilancia a los movimientos izquierdistas.

    Estados Unidos Mexicanos[]

    Política

    • Promulgación del Plan Sexenal, un plan para el proyectar la nación en base a la creación de instituciones y órganos estatales defensores de los principios de la Revolución.
      • El Plan Sexenal promulga una nueva reforma hacendaria llamada Ley de la Huerta
        • Aumento hasta el 8% a los impuestos para cubrir las nuevas reformas pronosticadas en el Plan Sexenal como servicios de salud, educación, administrativos, apoyos a la economía, etc.
    • Nombramiento del Gabinete
      • Plutarco Elias Calles deja su cargo como presidente de la Partido Nacional Revolucionario para ser Secretario de Gobernación.
      • Manuel Pérez Treviño es elegido como presidente del partido.
    • En la Investidura Presidencial. Álvaro Obregón remarca a la la llegada del nuevo gobierno defenderá y promulgara los ideales de la revolución mexicana. Respetando la Democracia y Libertad al igual que el, empoderamiento del Pueblo y los Trabajadores.
    • Se realizara una junta general con la invitación a todos los representantes campesinos, sindicales, hacenderos, empresarios, industriosos, representantes del PNR ,otros grupos a la Ciudad de México. Para empezar el cumplimiento de la revolución.
      • Se invita a las fuerzas villistas y zapatistas a unirse.

    Diplomacia:

    • Se espera que los medios realmente vean a México como aquel nuevo bastión de América que es la promesa de la defensa de la Democracia y la sociedad, campesinos, trabajadores en la llamada ideología centro-izquierda de México.
    • También una invitación a la fraternidad de los pueblos americanos.
    • Se invitan a personajes de la izquierda americana (medios, políticos, escritores, artistas ) a refugiarse en México en contra de la secreta persecución política y seguir adoctrinando las mentes americanas con "la pluma" a favor del nuevo modelo centro-izquierdista. En secreto: se da una pequeña inversión para la promulgación de varios diarios laboristas o social-democráticos a los medios americanos y latinoamericanos.

    Seguridad:

    • El Departamento de Investigación y Seguridad Nacional. (DISEN) es absorbido por la Secretaria de Gobierno.
      • Se busca el asesinato político de Zapata si es de no aceptar la invitación a las Conferencias de Ciudad de México.

    Estados Unidos de América[]

    Política y Sociedad:

    • ¡Victoria! ¡Júbilo! De una vez por todas, las esposas y los niños salen de sus casas, para recibir congratulados a los soldados que vuelven de Europa. Según las estimaciones del ejército: Se espera que la Navidad de este año sea la más feliz que ha visto América
    • En Buffalo, Nueva York, se detiene en una redada espectacular a alrededor de cuarenta personas implicadas en un negocio de contrabando de alcohol desde Canadá. Se trata de la primera acción mayor por parte de la policía para hacer parar el consumo de bebidas embriagadoras. Igualmente, se experimentaron tiroteos y escenas de persecución en las fronteras de Maine y Michigan.
    • Los nuevos inmigrantes europeos son recibidos con cariño y fraternidad por parte de nuestros habitantes. Contrastamos en que una buena parte de estos son alemanes, seguidos de cerca por eslavos, escandinavos, anglosajones y románicos. Por supuesto, rechazamos a todos aquellos que tengan un historial delictivo, alborotador o sean disfuncionales.
    • El cinco de octubre de este año, Woodrow Wilson sufre un accidente cerebrovascular en plena procesión religiosa en su nativa ciudad de Stauton, Virginia. La nación se sumerge en la preocupación por nuestro soberano y por la incertidumbre de ver como progresará su gobierno.
    • Patrick J. Hurley, senador republicano de Oklahoma, manda un mensaje a las instituciones democráticas estadounidenses, pidiendo el permiso de estas para el envío de armas y la solidaridad internacional para con Ucrania, Polonia, Bielorrusia y las naciones independientes que se encuentren luchando contra la tiranía roja o el anti-democrático blanco. La moción es aprobada.

    Internacional:

    • Reconocemos el gobierno democrático de Hungría tras el fracaso estrepitoso que fue la reaccionaria federación de Transilvania, Eslovaquia y Hungría, mandamos embajadores a ese nuevo gobierno.
    • Reconoceremos y garantizaremos el tratado de Brest-Litosvk siempre que este se adapte a las nuevas premisas conseguidas en Versalles y a la soberanía popular de los pueblos.
    • Venta de armas a Ucrania, Polonia, Lituania y Letonia.
    • Apoyo público por parte de nuestro gobierno a los Alemanes por sus sonadas victorias en contra de la barbarie roja.
    • Periodistas estadounidenses se apersonan en México, muchos de estos ven de forma negativa el nombramiento de lo que parece ser la embajada del bolchevismo en América
    • Felicitamos de forma plena al nuevo gobierno venezolano, y para revitalizar su economía, ofrecemos también la inversión de capitales estadounidenses.
      • Venezuela: ¡El apoyo de los Estados Unidos al logro de la Libertad siempre será recordado! Agradecemos formalmente a los Estados Unidos de América por su apoyo a la Revolución y anunciamos el inicio de las negociaciones para el pago del préstamo solicitado por nuestra causa libertadora.

    República Argentina[]

    Política interna:

    • Yrigoyen consulta a su Ministro de Educación por la cantidad de escuelas y calidad de las actuales. En caso de que la respuesta sea negativa (poca cantidad y mala calidad), preguntará cómo se podría mejorar y sus pros y contra en caso de hacerlo.

    Política externa:

    • El dinero solicitado por EE.UU. (1,000,000 dólares americanos) es enviado para pagar la multa, más 800,000 americanos por los planos y licencia de producción (acordado con el usuario en privado).

    Militar:

    • Haciendo caso al Ministro de Defensa, se hará un desfile militar para mostrar al pueblo la fuerza del ejército y sus adquisiciones.
    • Se pide a los jefes de policía aumentar un poco la vigilancia de sus oficiales, pues esto con el fin de corroborar que los izquierdistas no se vean alentados por el discurso de Lenin y causen disturbios (malditos comunistas >:v)

    República de Chile[]

    República de Venezuela[]

    Oposición venezolana[]

    «Y recordad caballeros: ¡Dios salve la Patria y larga vida a la Federación!»

    ~ Discurso de la "Nueva Federación" de Manuel Antonio Matos


    Revolución - Último Parte de Guerra:

    • ¡No tiene sentido seguir luchando, hermanos venezolanos! Durante la firma del último parte de la revolución para la rendición marquista, absolveremos a los soldados de cualquier represalias, no obstante, se exigirá la entrega voluntaria o forzosa de los Generales marquistas para ser sometidos a juicio posteriormente.
      • ¿Dónde está el Cerdo? Se preguntan todos al desconocerse el paradero de nuestro tirano. No obstante, como hombres civilizados que somos, se hace pública la propuesta para garantizar el exilio de Márquez en caso de entregarse, en caso de negarse, lamentablemente no podremos garantizar su porvenir.

    Político y económico:

    • Sí, Venezuela ha caído ¡Y os aseguro que la volveremos a levantar! Famosas palabras que reza el discurso de la "Nueva Federación", que da pie al restablecimiento de la Constitución Federal en Venezuela y el restablecimiento de los Estados Unidos de Venezuela.
      • La Junta Revolucionaria mantendrá el control provisional de Venezuela mientras se hacen los preparativos para convocar a elecciones federales el siguiente trimestre, donde Manuel Antonio Matos anuncia su candidatura como Presidente de la Federación bajo el mando del Partido Liberal Revolucionario. (este nombre es provisional, seguro se lo cambie)
    • No cometeremos el error de regresar atrás el reloj de la historia, una nueva Patria nacera y con esto, el Proyecto de Reforma y Reconstrucción Nacional es planteado en el seno del nuevo Gobierno en Caracas, el cual se buscará de aplicar a largo plazo en pos de garantizar el nuevo ascenso de Venezuela. [Click aquí para ver la reforma]

    Diplomacia:

    • El pueblo no olvida, es hora de pagar nuestras deudas Aclamó el Ministro de Exteriores al informar el inicio de las negociaciones con los Estados Unidos de América para el pago del préstamo armamentístico cedido durante la Revolución.
    • ¡Gloria a Hispanoamérica y a la Libertad que jutos hemos obtenido! Palabras de agradecimiento a los pueblos hermanos hispanoamericanos que apoyaron a Venezuela en su campaña de liberación.

    Gran Imperio del Japón[]

    Política

    • Mismas medidas del año pasado.

    Economía

    • Mismas medidas del año pasado.
    • Se realiza una serie de importaciones de productos a México.

    Militar

    • Se impone un bloqueo marítimo a China.
    • Se aplican estrategias defensivas anti-tanque contra los chinos.
    • Se realiza una ofensiva con tropas de infantería y artillería pesada.
    • Se establece la superioridad de fuego en Manchuria, destruyendo cualquier movimiento.
    • Se manda apoyo militar y estratégico al Movimiento Blanco Ruso.

    Diplomacia

    • Se envían diplomáticos a Taliandia y Mongolia, con el fin de crear una serie de acuerdos políticos y económicos.
    • Se inician negociaciones con los monárquicos chinos para poner a Puyi (último emperador de la dinastía manchú) como gobernante de Manchuria.
    • Se establece una red de espionaje en China, con el fin de difundir la campaña pro-japonesa entre los diferentes señores de la guerra de ese país.

    Kanato de Mongolia[]

    Reino de Tailandia[]

    Economía

    • Continúa la inversión en la agricultura en espera de su mejora en la actividad productiva del campo.
    • Se suspende la inversión en el sector pesquero, puesto que su mejora a sido mediocre (y para evitar más gastos).

    Política

    • El gobierno tailandés vigilará fuertemente a los movimientos izquierdistas que se puedan presentar en la nación.

    Ejército

    • Se le ordena al ejército, mantener protegidos puntos estratégicos de la nación

    Reino del Tíbet[]

    Política:

    • A pesar de que en el Tíbet no se teme la posibilidad de que el comunismo llegue a nada, el Dalai Lama, tras una consulta con su consejero ruso, Agvan Dorzhiev, decide prohibir la difusión de cualquier escrito o noticia sobre la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
      • Se hace un llamamiento a los budistas rusos, quienes están presentes sobre todo en las zonas de Siberia y el Lejano Oriente de Rusia, para que se trasladen hacia el Tíbet junto con todos los tesoros que puedan rescatar de los monasterios tibetanos; para su huida del país facilitaremos redes de suministros desde el Tíbet hasta Mongolia a cualquier costo.

    Sociedad:

    • Se decide detener la posibilidad de crear una escuela inglesa en el Tíbet, de momento. Aun así, Su Santidad mantiene la idea junto a los más progresistas y se decide que en 1920 se volverá a tratar la cuestión.
    • Se comienza a fomentar el nacionalismo tibetano frente a cualquier otra ideología o sentimiento; para ello el Dalai Lama comienza a escribir, con ayuda del nacionalista Tsarong, un libro sobre la historia del Tíbet. El objetivo es concienciar a la población de nuestra eterna lucha contra las influencias externas y la historia común de los pueblos tibetanos.

    Economía:

    • Se prosiguen con las construcciones de infraestructura moderna ya iniciadas, principalmente la Carretera Nacional y la red telegráfica Lhasa-Gyantse.
    • En cuanto a la administración de negocios con empresarios extranjeros, mandamos a Chankyim Shakya por China, Tailandia y el Raj británico para negociar con posibles inversores.
      • Reino de Tailandia: se recibirá a Chankyim Shakya con gusto y se tratará de negociar de la mejor manera con nuestros inversores.

    Relaciones Exteriores:

    • A través de nuestro representante ante la Sociedad de Naciones, Sholkhang, volvemos a solicitar nuestra adhesión en la organización internacional bajo el estatus de Estado independiente, reconocido como tal en el tratado de Punakha.
    • Comenzamos con la mejora de relaciones con los reinos de Nepal, Bután y Sikkim; todas ellas naciones hermanas del Tíbet y firmes seguidores de Buda. También enviamos una delegación de aristócratas y monjes a Tailandia con el objetivo de reunirse con su monarca Rama VI.
      • Reino de Tailandia: se acepta con gusto la delegación de arisócratas y monjes tibetanos a Tailandia, además nuestro rey, Rama VI recibirá dicha delegación con respeto, esperando así que nuestras naciones fieles y firmes seguidoras de Buda mejoren sus relaciones diplomáticas.
    • Contactamos con Sun Yat-sen para ofrecerle todo nuestro apoyo u le avisamos de que, en cuento nuestro ejército esté mejor capacitado, mandaremos a nuestros hombres a luchar contra el invasor japonés.

    Fuerzas Armadas:

    • Viendo que los entrenamientos en Kham se están llevando con éxito, entonces dejaremos que los militares prosigan con sus actividades.
    • Tras el retorno de los oficiales tibetanos, se realizará un estudio general sobre lo poco que hayan podido aprender para aprovechar dicha expedición; solicitamos a las autoridades británicas del Raj que se disculpen por tan deplorable trato a nuestros hombres.

    República de China[]

    Sociedad & Política

    • Se invita, nuevamente, a los Señores de la Guerra a unirse a las filas del Ejército Chino como comandantes de sus propios ejércitos, garantizándoles además un puesto en el Kuomintang.
    • Se intenta hacer ver que el Kuomintang y Sun Yat-sen están dispuesto a proteger a China con sus vidas, haciendo que Chiang Kai-shek lidere los ejércitos movilizados en la frontera con Manchuria.
    • Se continúa con la propaganda antijaponesa y se hace de Sun Yat-sen y Chiang Kai-shek la figura principal e inspiradora del pueblo chino.
    • [Secreto] Se corre el rumor entre el ejército chino de que el comandante del 15 ejército es aliado japonés, buscando que sus propios soldados lo depongan.
      • También se hace correr el rumor de que aquél que lo asesine será promovido a comandante.
    • Aún a pesar de que se posee una índole nacionalista de derecha más que comunista, se aplaude la capacidad oratoria de Lenin —que no su administración— buscando el apoyo de los partidos socialistas y comunistas.

    Economía.

    • Aprovechando el superávit se busca implementar la creación de ciudades enteras para movilizar la mano de obra y todo el sector económico además de solucionar un poco el problema de sobrepoblación.
      • También se asegura que a todos los trabajadores que participen activamente se les otorgará una de las casas construidas.
      • En busca de promover la educación, todo estudiante universitario que se gradúe con honores recibirá una de las casas construidas.
      • Y en busca del apoyo burgués que controla el Partido Liberal y el Conservador, se les otorgará casas construidas en estas ciudades.
    • También, siguiendo el consejo del Ministro de Economía, se busca mejorar la infraestructura aprovechando el superávit económico.
    • Se crean lugares para entrenar a gente calificada en materias eléctricas, agrícolas y mecánicas para los próximos años.

    Diplomacia

    • Se envía un último llamado al gobierno mongol a negociar con China, ofreciéndoles volver a la república.
    • Se declara ante la Sociedad de Naciones que China está dispuesta a proteger su integridad territorial ante amenazas externas como Japón.
    • Se solicitan asesores alemanes para el Ejército Chino.
    • Se felicita al pueblo alemán, al francés y al inglés por conseguir la paz tanto ansiada.
    • Se pide a las demás naciones que denuncien las viles y atroces acciones japonesas, así como su imperialismo cada vez más latente.

    Militar.

    • Se comienza una campaña de reclutamiento para combatir la amenaza nipona.
      • Con el plan propagandístico, se espera que cientos de miles se enlisten.
    • Se comienza el entrenamiento de los nuevos enlistados en la Academia Militar recién fundada.
    • Se moviliza al tercer ejército a la frontera con Manchuria para que estén preparados junto al cuarto ejército.
    • Se comienzan los preparativos para retomar Manchuria.
      • Chiang Kai-shek comandaría el ataque. Este comienza a crear estrategias para los siguientes meses.
    • Se incorporan los dos nuevos ejércitos en Guanxi y Guangdong al Ejército de China.
    • Con el 12º ejército ubicado en Hubei se intentan retomar las provincias rebeldes de Chongquing y Shanxi.
    • Con el ejército ubicado en Guanxi se intenta retomar la provincia rebelde de Guizhou, mientras que el ejército de Guangdong se moverá a Guanxi.

     Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda[]

    Gobierno, Legislación y Sociedad:

    • Llegan resultados de las elecciones especiales en Irlanda (los 9 escaños sin llenar): 5 fueron ganados por los Parlamentarios Irlandeses, 2 por Sinn Féin y 2 por Ulster.
    • Es creado el CSS (Civilian Security Service), nueva rama del SIS/MI6 y encargada de vigilar la actividad interna. Secretamente se le encarga vigilar la actividad de movimientos marxistas. De momento no se censura nada.
    • Buscamos reformar la contabilidad pública con una reforma burocrática que simplifique los documentos (más que todo de ordenamiento territorial e impuestos) y agilice el funcionamiento del estado. 
    • Reforma civil elimina a los puestos de la Corona ("Defensores de las tal", "Cabeza de x para Su Majestad") del Gabinete, aparte de excepciones listadas (en su propio artículo).
    • Cuelgan de la punta del Big Ben la bandera británica y una bandera con la paloma de la paz y la rama de olivo tras la firma de Versalles.

    Política Económica: 

    • Se hace una consulta presupuestaria a grupos de ingeniería y geógrafos sobre el costo de construcción de una carretera panafricana, la "El Cabo-al-El Cairo".
    • Se hacen exploraciones petroleras en Iraq, Omán y el mar del Norte. 
    • Promoción del concurso de navíos capitales con un <desfile marítimo> en el Canal de La Mancha. Se ponen 2 navíos más en oferta, para un total de 6.

    Política Militar:

    • Se reabre la base naval de Jamaica y se ordena la construcción de dos bases aéreas en India (una en Islamabad, otra en Patna).
    • Se retira al 20% de efectivos de la BEF del frente (todos de calidad regular).
    • Se ordena a las tropas en el Raj Británico mantener las posiciones, esperando a que llegue la aviación y dos brigadas de artillería (a traer de cualquier teatro disponible). para apoyar.
    • Se proporciona entrenamiento a las fuerzas regulares de África y Hong Kong.

    Política Internacional:

    • Se pide en el pleno de la Sociedad de Naciones la apertura de negociaciones de paz entre China y Japón.
    • Se consulta a las naciones latinoamericanas sobre permiso para una gira de diplomáticos británicos, buscando mejorar relaciones y tratos militares y comerciales.
      • Venezuela: ¡Con mucho gusto recibiremos a los diplomáticos de la nación británica! Esperamos que con la estabilización de la situación en nuestra humilde patria, sus diplomáticos puedan transcurrir con normalidad por nuestro territorio.
    • Se cambia el nombre en los documentos legales de "Dominios" a "Realms" para referirse a los territorios de ultramar.

    Reino de España []

    Política

    • La Conjunción Republicano-Socialista envía comisarios políticos para tratar a los rangos más bajos del ejército (la mayoría del servicio militar obligatorio) para implantar los ideales del marxismo en la base del ejército.
    • Tras dos meses de propaganda activa, se difunde el siguiente discurso entre los militares: "Soldados, sois soldados y obreros a la vez, doblemente explotados. Hijos de humildes campesinos u obreros que no han podido pagar para que os libraseis del servicio militar obligatorio, como lo hacen los hijos de la burguesía y de los terratenientes.Os sacan de vuestras casas forzosamente. envían a morir por intereses de gente que ni conocéis y a la que no les importáis nada. Estáis en la flor de la vida y os obligan a arriesgarla por una causa que no es la vuestra. ¡Si la burguesía quiere defender sus privilegios, que vayan ellos a morir, no los hijos de los pobres! Os sacan a esta edad tan temprana, dieciocho añitos, para que no estudiéis, porque si estudiáis su sistema peligra al igual que sus privilegios, los que obtienen de vuestra sangre. Obreros y militares, juntos podemos luchar por un país mejor, más justo. Ya estuvimos juntos en la semana trágica de Barcelona, donde la clase obrera defendió los derechos de sus hijos, los militares.
    • Se realiza agitación entre los campesinos denunciando el caciquismo. "¡Sois vosotros los que alimentáis al país, que nadie elija por vosotros cómo debe gobernarse!
    • Se realiza una campaña para atraer a las mujeres: Ama de casa y obrera, doblemente explotada. Tú también tienes derecho a decidir.
    • En las grandes ciudades y en los núcleos industriales se continúa con la propaganda. En el campo y zonas rurales también se comienza con la propaganda de "Pan y tierra para los campesinos".
    • Se forman grupos armados en secreto. La función es de autodefensa mas no se actuará hasta el día de la huelga general y tras las elecciones.

    Reino de Italia[]

    Política.

    • Después de raros movimientos rojos, se aprueba una serie de sanciones contra movimientos de corriente izquierdista, entre estos, la destitución del diputado socialista Giacomo Matteoti del parlamento.
    • En contraparte de la balanza política, secretamente, carabinieris y camisas negras acordarán la cooperación conjunta para supresión de nuevos ¨intentos de sublevación roja.

    Social.

    • Se condena a cárcel a los militantes izquierdistas que han sido capturados en las marchas.
    • El discurso ¨La Pluma y Espada¨ de Lenin, y otros discursos y obras de carácter marxista, incluido el Manifiesto Comunista, son puestos fuera de circulación pública.

    Militar.

    • Se moverá una división de infantería a la lucha en el desierto libio.
    • Se pide plazo a la Regia Aeronautica para el papeleo de los aviones.

    Economía.

    • Se incita a los inversores en Albania a la inversión en la modernización, construcción y amplificación de los puertos y caminos albanos, pues la falta de estos, o bien su poca capacidad o poco mantenimiento complica la llegada de inversiones y mercancías a territorio albano.
    • Se busca que, si Ansaldo no llega a cumplir con los contratos, alguien más cumpla, pidiendo a los demás interesados que notifiquen su interés, entre ellos, más hincapié en la Compañía Beretta.

    Reino de Noruega[]

    Politica

    • Con los recientes eventos en torno al socialista y considerando el alto grado de socialismo, se comienza a hacer propaganda anti-socialista en institutos.
    • Se discute la posibilidad de crear un plan urbanistico para las ciudades al norte de Noruega, cuya lejania e infraestructuras suponen un problema. Se hacen realizan estudios y se estiman presupuestos.

    Diplomacia

    • Ante la reunion de los monarcas Sueco y Fines, se propone la inclusion del Rey Haakon VII de Noruega a la reunion, para aumentar los lazos de estos 3 reinos nordicos y posibles planes conjuntos.
    • Se aceptan las propuestas de Suecia en el ambito de la creacion de embajadas mutuas y el tratado de comercio.
    • Se acepta la propuesta Finlandesa, por lo que la familia real noruega acude a la coronacion.
    • Continuan los dialogos con el gobierno danes, para resolver la disputa por Groenlandia, se afirma que el Reino de Noruega no tiene intension de pagar por una tierra que no le pertence a Dinamarca y que los dialogos son principalmente para delimitar fronteras.
    • Continua la posicion activa del gobierno noruego en pedir indemnizaciones por la guerra, se advierte de que no comenzar dialogos pronto se recurrira al frente comun de indemnizaciones o a la Liga de Naciones.

    Economia

    • Se hace una revision de las cuentas del estado, para asegurarse de que dichas esten balanceadas de cara al fin del año fiscal y para asegurarse de que los gastos no superan los ingresos.
    • Continua el patrocinio y privilegios de las empresas mercantes noruegas, que actualmente representan el sector mas prospero de la economia Noruega.
    • Se pretende otorgar privilegios y reducir aranceles a empresas mercantes noruegas, a cambio de aumentar la contratacion, mas esto se aprecia como posibilidad no muy aplicada de momento.

    Militar

    • Mismas politicas en el sector militar.

    Colonizacion

    • Sigue el contacto con el asentamiento en Groenlandia, con el nacionalismo Noruego alto por la reclamacion de las tierras se recurre a hacer campañas publicitarias para migrar a los asentamientos y justificar aun mas la soberania Noruega sobre la region.
    • Continua la propaganda relacionada con Svalbard.

    Reino de Suecia[]

    Economía

    • Se continuará con el apoyo a pequeñas y medianas empresas especialmente en el sector Alimenticio.
    • Debido a la parálisis de capitales y a la imposibilidad de inversión en zonas alejadas al País, impulsamos a los inversionistas en mantener su capital en las pequeñas empresas suecas.
    • O en el mejor caso invertir en nuestros socios cercanos preferiblemente en Finlandia.
    • En la industria minera, se apoya la inversión en Finlandia o en la propia Suecia, en especial en las minas de carbón

    Diplomático

    • Proponemos al gobierno Noruego la creación de una embajada en Oslo, a cambio podrán colocar una en la ciudad que gusten.
    • A su vez proponemos un acuerdo comercial como el que se tiene con Finlandia y permitir la entrada de empresas Suecas en su país de una manera más libre.
    • Aceptamos la invitación de el gobierno Finlandés. Proponemos como lugar de la reunión Estocolmo a menos que al gobierno Reino de Finlandia se le ocurra un mejor lugar.

    Social

    • Ante el peligro de promoción del comunismo, entre la población se lanza una propaganda anti-comunista especialmente entre los jóvenes.
    • Se hará alarde de la mejora que las empresas provocan en la vida de los suecos como una muestra del buen funcionamiento del sistema económico capitalista.

    Administrativo

    • Por ahora solo se tendrá en vigilancia a los grupos izquierdistas de tendencia radical.

    Militar

    • Se aprueba la inversión de 250,000,000 millones de coronas Suecas para crear un nuevo modelo de Artillería de Campaña.

    Reino de Yugoslavia[]

    Reino de los Países Bajos[]

    Nación Alemana[]

    Diplomacia:

    • Se reconoce la lucha de China como legitima y de igual manera se le otorga a Sun Yat-sen el grado de caballero en la recién creada Orden de la República (similar a la orden del Águila Azteca) por sus acciones a favor de llevar la Democracia y Libertad a la población china.
    • Se solicita la entrada a la Sociedad de la Naciones de acuerdo a los compromisos de Versalles.

    Judicial:

    • Se realizan los juicios a los golpistas con, entre otros cargos, el mayor, Traición Mayor a la Patria Alemana.
      • Walther von Lüttwitz es declarado culpable de todos los cargos y por ser militar se le aplicará la Pena Capital.
      • Wolfgang Kapp es declarado culpable, sin embargo, por ser civil se le limitará a la Cadena Perpetua en la prisión de mayor categoría de Alemania.
      • Erich Ludendorff (en caso de haber participado) no es procesado por su estatus de Héroe de Guerra, sin embargo es recluido a su residencia de Verano.
      • Las propiedades de los culpables serán decomisadas, puestas bajo el control del estado y/o subastadas.
    • El Presidente Provisional de la República decreta una Amnistía a todos los militares y oficiales participantes a excepción de los de Alto Rango.

    Administrativo:

    • Se hacen los preparativos para la celebración de las elecciones GENERALES del próximo año.
    • Se instituyen todos los lânders (estados) y ciudades estado.
    • Se inicia la integración de los nuevos territorios a la República, sus pobladores recibirán la nacionalidad alemana.

    Social:

    • Se promulga la Constitución de la Nación Alemana (Verfassung der Deutschen Nation) adoptando de esta manera Alemania la forma de gobierno Republicana y Federal.
    • Las SS y la U-SS son puestas en funcionamiento de manera efectiva por lo que comienzan sus labores.

    Económico:

    • Búsqueda en restablecer las antiguas rutas económicas de Alemania, principalmente con los Estados Unidos y los americanos en general.
      • En caso de darse esto, comenzaremos una política de aumento de exportaciones con el objeto de mejorar los beneficios nacionales.
      • Se reducen las regulaciones al establecimiento de empresas en el país.
      • Se ordena al Ministro de Economía dar un informe de la viabilidad de privatización de varios sectores del país.
      • Se inician los preparativos para la venta de parte de los buques de nuestra Kriegsmarine al no tener ya en este momento la necesidad de usarlos, además de cumplir con Versalles.

    República Francesa[]

    República Socialista Federativa Soviética de Rusia[]

    Movimiento Blanco[]

    Reino de Finlandia[]

    Política

    • Sigue la redacción de la Constitución Finlandesa.
    • Debate en el Senado se plantea sobre los sucesos ocurridos con la Guerra en Rusia, y sobre la victoria Bolchevique.
    • Discusión sobre la creación de una Policía, una Seguridad Especial y una reforma en las Fuerzas Armadas.

    Administrativo

    • Se realiza una serie de comisiones para evaluar ciertos aspectos de la población
      • Pobreza, educación, nutrición, estilo de vida, posibilidad de conseguir lo que necesita, etc.
    • Se comienzan a plantear diferentes divisiones administrativas para Finlandia.

    Sociedad

    • Aumento ligero de la publicidad pro-monárquica.

    Economía

    • Sigue el impulso al sector minero y agrario.
    • Se realiza una comisión para que evalué que tanto nos podemos aprovechar de la pesca y la crianza de animales.

    Realeza

    • Se oficializa la Coronación del Príncipe Carlos para 9 de Enero del siguiente años.
      • A raíz de esto comienzan los preparativos para la Coronación, el cual tendrá lugar en la Capital del país.
      • Carlos sabiendo de la existencia de 3 Catedrales (una Luterana, una Católica y una Ortodoxa) plantea a su consejero hacer como una "Ruta de Coronación" teniendo la principal en la Helsingin tuomiokirkko (Luterana) y las otras dos (días mas tarde]) para esa parte Católica/Ortodoxa de la población.
      • Sigue el concurso de diseño de Corona, con fecha limite el 22 de Diciembre del presente año.

    Militar

    • Se comienza a vigilar la frontera con los Bolcheviques por prevención.
    • Vigilancia de los sectores de izquierda en caso de alguna manifestación.

    Diplomacia

    • Aceptamos la reunión de nuestro monarca en Estocolmo, esperamos que dicha reunión ayude a estrechar mas nuestra relaciones con Suecia
      • Carlos aprovechando el viaje invita al monarca sueco a asistir a la Coronación.
    • Son mandadas invitaciones a los Monarcas de Reino Unido y Noruega, a los parientes de Carlos en Países Bajos y de forma discreta al Canciller alemán a la Coronación.
    • Se sigue buscando la forma de atraer inversores.
    Advertisement