Wikia Juegos de Mapas
Advertisement

Juego cancelado hasta nuevo aviso.

“Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes.”

-Isaac Newton

Gratissimum, viatorem.

El año es 1494, el rey Carlos VIII acaba de iniciar una incursión en Italia provocando de esa forma una gran guerra en la península que traerá consigo tiempos de inestabilidad e incertidumbres.

¿Qué harán ahora las naciones de Italia? ¿Qué tipo de vicisitudes e intrigas se desatarán? Ven y veamos como se desarolla esta historia.

Reglas[]

  • Está totalmente prohibida la implausibilidad. Se debe evitar completamente, y si en algún post el usuario hace uso del ASB la administración tendrá potestad para eliminar esa parte del post y el usuario ha de recibir una advertencia.
  • La administración debe dar el mismo trato a todos los usuarios, de igual si un administrador se mantiene inactivo sin justifación los usuarios tienen derecho a solicitar su remoción.
  • Los anacronismos no están prohibidos pero deben tener coherencia y ser adaptables a la época. De igual forma se deben explicar científicamente. Ejem: Si aparece un motor a vapor durante el siglo XVI se debe explicar como funciona de forma científica y verificar si va acorde a los conocimientos de la época.
  • Los turnos serán de un año y se pasarán cada 4 días. Si todos los jugadores postean en menos de 4 días, se pasará enseguida al siguiente turno.
  • En caso de no postear más de 4 turnos sin justifación, el jugador será suspendido y su país estará en manos de la administración.
  • Con respecto a las guerras, batallas, y asedios, el jugador ha de postear únicamente planes. Los resultados de dichos acontecimientos se colocarán en los eventos tras analizar las estrategias.
  • El juego abarcará desde 1492 hasta 1527.
  • Se debe dar importancia a la todo lo relacionado con el país: política, economía, diplomacia, cultura, militar, etc.
  • Se debe recordar que el objetivo del juego es el de crear una historia, no sólo buscar el beneficio individual de tu país.
  • Los jugadores que elijan grandes potencias deben ser responsables, posteando en todos los turnos, por el bien del juego.
  • Sólo son jugables los países del viejo mundo, no se pueden elegir estados de otros continentes. [2]
    • Se pueden elegir tribus nativas de las Indias, pero antes consultar con la administración.

Suspenciones[]

  • Administrador inactivo: Suspendido por tres turnos. Su cargo va a ser transferido a un jugador durante dicho tiempo.
    • De repetirse otras tres veces, quedará expulsado.
  • ASB: Se le dará un máximo de tres advertencias. Posteriormente, se pasará a la suspención por 4 turnos.
    • De repetirse otras cuatro veces, quedará expulsado.
  • Inactividad del jugador: Se le dará una suspención por 4 turnos.
    • De repetirse otras tres veces, quedará expulsado.

Páginas de ayuda[]

  • Organizaciones
  • Religiones
  • Cultura y sociedad
  • Línea de tiempo
  • Mayores eventos
  • Jefes de estado

Mapa[]

No disponible por el momento.

Naciones[]

Europa[]

Italia[]

Occidente[]

Asia[]

Extremo oriente[]

Principales Eventos[]

  • Descubrimiento de América.
  • Expulsión de los judíos y moros de España.
  • El cardenal Rodrigo Borgia es elegido como arzobispo de Roma, será conocido como Alejandro VI.
  • Entrada del monarca galo Carlos VIII a Italia.

Punto de partida[]

  • En Florencia, son expulsados los Medici de Florencia.
  • En Milán, Ludovico Sforza se convierte en duque e invita a Carlos VIII de Francia a invadir Italia en apoyo de su reclamo.
  • En China, en Baoshan sucede un terremoto con «muchos muertos».
  • En Iberia, el reino de Castilla firma con el de Portugal el Tratado de Tordesillas.
  • En Pisa, Pisa consigue su independencia del gobierno de Florencia.
  • Efemérides: Fallece el humanista Giovanni Pico della Mirandola.

Notas[]

  1. Interesados contactar con el administrador.
  2. Esta regla se esfumará a medida que avance el juego.
Advertisement