Wikia Juegos de Mapas
Advertisement


Luchando Por Tu Nación III es la continuación de la laureada serie de mapgames Luchando por tu Nación, basado en un mundo diferente, en el cual no solo existe el concepto de "humanos", sino que hay diversas razas, todas con sus diferencias y enemistades. ¿Qué nación dominará el mundo? ¿Cuáles perecerán? Todo esto se verá con el transcurso del tiempo...


Reglas[]

  1. Es obligación de todos los usuarios conocer y acatar las normas. La Administración tomará flexiblemente las mismas para mayor dinamismo del juego.
  2. La interpretación del ASB es jurisdicción de la Administración. Los jugadores podrán denunciar aquello que consideren implausibilidad así, como apelar la decisión de la Administración en lo relativo al juicio de implausibilidad, teniendo ésta que mostrar la justificación respectiva al usuario o usuarios que así lo soliciten. Sin embargo, la última palabra siempre quedará en manos de la Administración.
  3. Ante la creación de una nación o en su defecto al escoger un NPC es OBLIGATORIO hacer una ficha que defina por lo menos los aspectos más básicos de esta.
  4. En caso de no postear durante 3 turnos sin causa justificada se procederá a la expulsión del usuario de su país, quedando el país de dicho jugador libre para la entrada de otros. Los jugadores que tomen Grandes Potencias deben ser responsables y postear en la totalidad de los turnos por el bien del juego; en caso de no cumplir con esto, la Administración se reserva facultades plenipotenciarias, pudiendo dejar como libre dicha potencia o actuar por ella vía eventos.
  5. A la hora de postear los usuarios deberán ceñirse a la ideología de su Gobierno y la oposición política podrá ser controlada por la Administración vía eventos. Además, en caso de que la Administración no indique lo contrario en los eventos, el usuario podrá decidir el resultado de sus elecciones nacionales ajustándose a la plausibilidad.
  6. En caso de hacer acciones secretas —ocultas a la opinión pública—, éstas podrán ser mandadas a la Administración. Las materias secretas pueden abarcar el ámbito diplomático —tratados— o el militar —planes bélicos— y la Administración se reserva la potestad de poder hacerlas públicas tras 5 turnos, si el jugador no expresa lo contrario; o de hacerlas públicas en cualquier turno posterior si estas acciones hubiesen fracasado.
  7. Una vez se postee, el post no podrá ser alterado excepto si la Administración así lo autoriza. Lo anterior es aplicable a los post secretos. En caso de que se quiera responder a la acción de otro usuario, se añadirá bajo esa acción el nombre del país que envía el mensaje y, a su lado, el contenido del mismo.
  8. Para facilitar el pase de un turno a otro, la Administración indica que los post no podrán ocupar más de 2 paginas de Word, letra Times New Roman, tamaño 12. En caso de estar en guerra, las acciones militares del país en el turno tampoco podrán exceder las 2 paginas de Word —mismas condiciones—. En caso de estar en guerra y que al usuario le sobre algo página de acciones generales, esta NO podrá ser sumada a las páginas de acciones militares, que en todo caso siempre serán 2. La comprobación del largo de un post es discrecional por la Administración o puede ser solicitada por cualquier jugador.
  9. La Administración insiste en la necesidad de que los usuarios creen páginas de países, de conflictos y de cualquier otro elemento relacionado con el juego. Todo aquello que no esté recogido en una página, no haya sido recogido en eventos o no esté especificado en un post podrá ser decidido discrecionalmente por la Administración en base a su criterio de plausibilidad.
  10. Toda acción no-secreta ocurrida fuera del juego, es decir, no escrita en una página relativa al mismo, no es válida; las secretas deberán ser comunicadas a la Administración como parte del turno secreto. Será responsabilidad de los jugadores relacionarse entre sí, hacer públicos y ratificar todos sus acuerdos.
  11. Sólo se permitirá realizar un cambio de nación cada tres turnos jugados. Esto es, el jugador del país X, para cambiarse a Y, tendrá que pasar mínimo los turnos 1, 2 y 3, empezando a contar desde el turno en que sea admitido con X. La Administración, además, podrá denegar discrecionalmente cualquier cambio de país. Lo dispuesto anteriormente no se aplica en caso de que el país del jugador desaparezca o de que la derrota en una guerra convierta su país en vasallo o lo haga injugable.
  12. Se inicia en el año 1496 d.C. Se puede usar ese tiempo como referencia para los calendarios propios. Un turno = 1 año.
  13. La Administración se reserva el derecho de admisión y tiene la última palabra.
  14. El juego no es ASB, por lo que el uso de éste mismo será penalizado por la administración en base a su gravedad.
  15. No obstante, a la hora de crear el lore de sus naciones, se permite cierta cantidad de ASB (medirla en gramos, kilos, hectors; como quieran), pero su uso excesivo y abusivo será penalizado en base a su gravedad.
  16. La Administración está obligada a ofrecer asesoría y guía para esta labor, mas no hará todo el trabajo (como la redacción de la historia).
  17. Para pasarse los turnos, se establecerá una fecha donde se dejarán de recibir posts cuando el administrador coloque "Fin del posteo" y se guarden los turnos. Pueden extenderse los plazos de posteo y desarrollo de eventos según las circunstancias.
  18. 3 advertencias = Ban por 3 turnos. Es un procedimiento estándar, por lo que puede banearse directamente dependiendo la gravedad de la infracción.
  19. El no postear 3 turnos seguidos (sin justificación) resultará en una suspensión del jugador por 2 turnos y la administración hará de NPC con su nación basándose en las acciones y lore previos. En caso de estar en una guerra contra OTRO jugador, ambos están obligados a postear (si no se presenta justificación) aunque sea algo básico. De continuarse la inactividad, el jugador será expulsado y su nación tratada como un NPC más.
  20. Los posts militares hacia otros jugadores y secretos deben ser pasados a administración, de lo contrario NO se toman en cuenta y no queremos nenas chillando en el privado. ¿Está de más decir que los posts sólo deben ser estrategias y/o planes?
  21. Lo más extenso que puede ser un post es con un máximo de hoja y media de Word, pero pueden ser dos si este "medio extra" es sólo post militar. Ej: -Se manda un post de todos los planes y abarcan una página y media de Word, pero se puede usar una "mitad de hoja extra" para abarcarse más planes pero sólo en lo militar-. Se sugiere hacer posts precisos y concisos, así se facilita la lectura y el pase de turno.
  22. Asimismo, se exige seriedad al escribirlos (nada de "atacamos a rojo porque webos").
  23. La creación de naciones es totalmente libre en cualquier territorio, pues la administración confía en los usuarios al no colocarse como imperios enormes o potencias (aunque se harán revisiones de los progresos, además de que, pls, estamos terminando la Edad Media). Lo mismo aplica a las razas no-humanas, y todas deben ser destructibles de alguna forma o tener debilidades.
  24. Respecto a los lores y las organizaciones, la administración se reserva todo el derecho de realizar cambios a estos si resulta necesario, solo al momento de crear la nación.
  25. Debe existir sí o sí una página para la nación, especificando su raza y demás cosas (en caso de ser raza inventada, detallar sus capacidades y debilidades en una sección propia).
  26. De las ramas militares (naval, aérea y terrestre), sólo podrán dominar máximo 2 de 3, siendo la tercera pobre o inexistente. Aunque si desean ser buenos en una sola, se puede, aunque no les dará mejor puntaje.
  27. Al momento de hacer el mapa en el que se exprese el territorio específico de la nación, se deberá utilizar el predeterminado para el mapgame.
  28. El mapamundi y ecosistema será el de NLT (los lores pueden alterar esto último).
  29. La tecnología es la de 1500 aprox. (NLT), pero pueden haber retrasos o adelantos en base a las razas. No pueden empezar dominando magia y tecnología a la vez (la administración revisará los progresos de los artículos), y querer hacerlo llevará tiempo y pruebas de ensayo-error que deben hacerse ya en el juego.
  30. Las magias utilizadas también tendrán sus diversas características y mejores dominios según la raza, con criterios establecidos públicamente por la administración.
  31. La administración tiene que ser IMPARCIAL por obligación. En caso de no serlo, los jugadores pueden reportar o pedir la renuncia del administrador a la administración del wiki presentando evidencias sólidas.
  32. Cualquier queja de un post debe ser dejada en Discusión, empero tiene que ser acompañada de un buen argumento y señalar específicamente el qué.
  33. Esto es secundario, pero importante. La administración IMPLORA posts ENTENDIBLES, no que estén divididos en "Economía", "política", etc., sino que la ortografía sea LEGIBLE y lo escrito COHERENTE y no colocar cosas como: "Se hacen reformas en el sector agrario", ¡explicar exactamente qué se hace! Si la administración no entiende un post o X plan, será pasado de largo, sin excepciones.

Razas[]

Mapas[]


Año 1497


Año 1496

Países[]

Turno[]

1499

La era de la exploración

«Los mares ya no son más una barrera, ahora podemos llegar al rico y mistíco oriente como navegar por el antes inexpulgable atlántico hacia el nuevo mundo. - Escrito de Harro Gaimas.

Artes Mágicas:

  • Escuadrones de magos e inquisidores de la Academia son enviados a la Europa Oriental, Gran Bretaña, Irlanda, Escandinavia y Germania. Mientras muchos aprovechan para analizar y estudiar el fenómeno, los altos mandos académicos utilizan los eventos para culpar a la herejía y el paganismo y conseguir salvar adeptos en estos territorios que cada vez se descarrillan más de Kain.
  • La parte buena es que la necesidad ha obligado a escuelas de magia y universidades regionales a recluirse en un estudio intensivo sobre la contaminación mágica, la cura de enfermedades y la restauración. Las reconocidas universidades del Imperio afirman estar logrando grandes avances en hechizos que pueden detectar cuánta vida le queda a pacientes extremadamente graves.

Artes y Ciencias:

  • Franco Vini huye hacia las montañas de Alparia, escapando de la Parasitosis y el acoso de gobiernos y Academia. Luego de un susto y estar semanas enfermo por tomar agua de una quebrada contaminada, asegura haber tenido una importante visión, e inicia una pintura en sus aposentos totalmente en secreto. Sus allegados cuentan que asegura que tardará en ser completada.

Tribunales:

  • Sorprendentemente, este año ninguna de las instituciones tribunales ha emitido juicios u opiniones al respecto de las situaciones internacionales. Algo traman seguramente.

Clima:

  • El otoño, el invierno y media primavera resultan letales para el norte de Europa y en parte para la Europa Central. La nube que tapa los rayos del sol producida por los residuos mágicos del Niue Sonne Hatsch sume a muchos poblados del Báltico, Gran Bretaña, Irlanda y Germania en el hambre y consecuentemente la enfermedad y la pobreza.
  • La intoxicación de ciertos ríos y lagos pasa factura a zonas hasta la Galia central y los Alpes, con animales e individuos muriendo como si tomaran veneno puro.

Exploración, colonización y comercio:

  • Se dispersa por Europa la noticia del HARCH y Cilán llegando finalmente a la India mediante la circunnavegación del África. Esto mata a muchos de los que dudaban, y aviva un renovado espíritu explorador, tanto hacia el Nuevo Mundo como aquellos que se maravillan por el continente negro.
  • Los nativos del Caribe establecen sus primeros contactos formales con altos hombres blancos y pelirrojos en Bahamas, que no lo saben pero provienen de Galia.
  • Una expedición inesperada de los Sokha logra poner un milagroso primer contacto entre la Indonesia y los estados nativos del Pacífico interior. Sin embargo esto cae pronto ante la dificultad de seguir navegando.

América del Norte:

  • A través del año, el avance de la horda es atrasado por la superior fuerza aérea nativa, ante también la inexistente fuerza aérea de la horda negra.
  • Ya hacia la entrada de otoño, la bestia aérea es enviada al piso ante la imposibilidad de maniobrar a la cantidad de ataques contra ella. Rematada por una marabunta en el piso, su cuerpo desaparece y la horda resume su avance, volviendo a empezar este nuevo año con un asedio de la capital norte.

·        Legiones shudal se organizan y marchan hacia el interior de país, pacificando zonas de posibles rebeldes, bandoleros y fundando fuertes que ayudan a extender el control directo sobre las amplias tierras nacionales, y a su vez da cabida a nueva población civil.

  • Con amplias bajas ante una aplastante superioridad de las divisiones reptilianas y con una guerra que pierden lentamente mientras su capital peligra, finalmente los hebias desean poner fin a las hostilidades y mandan un diplomático a su vecino en el sur.
  • Los diplomáticos son recibidos en la capital y casi que inmediatamente la delegación de los hombres lagarto llega a las conversaciones de paz. Debido a su extrema importancia en el conflicto, sus exigencias son prácticamente toda la ganancia territorial para su raza, opción que claramente no complace a nada más que ellos pero que sería hipócrita negárselos.
  • Una mucho mejor pertrechada y numérica legión shudal llega hasta la colonia de la Confederación en Florida. Entendiendo la diferencia con el resto de nativos, no tardan en darse cuenta que son sus vecinos los que se pasean por la zona. Tras una entrevista diplomática, los shudal y sus aliados de la región los dejan pasar, pero no detienen su marcha sobre el resto de la península.
  • A pesar de que los cultivos, sobretodo de maíz, se mantienen bien en tierras azomecas, la falta de capacidad para cubrir la demanda continúa con la muerte de las poblaciones de zonas desérticas, que representan casi la mitad de la extensión territorial.
  • La hostilidad de la situación logra complicar el paso de caravanas entre las Grandes Llanuras y el Valle de México como se tenía planeado. Sumado a la falta de infraestructura digna e iniciativa para poder construir más, los planes de comercio norteamericano ven una gran piedra en su camino.
  • Contraria es la situación en el propio valle donde una menor extensión, población y mejor uso de técnicas e infraestructura agrícola permite a los gigantes tener una bonanza, que a veces incluso comparten por pena con sus vecinos más cercanos al norte.

Centroamérica:

  • A pesar de la fiereza gabial, la Gaia los supera numéricamente y en calidad bruta. Finalmente, el Imperio Gabial es detenido de la forma de hecho más gentil que la Gaia se puede permitir, y la paz se sella en los términos que el Gran Árbol desea, ósea, el final del conflicto para todos.

Caribe:

  • El conflicto en Cuba central se extiende entre sierra y selvas ya prácticamente convertido en una lucha de guerrilleros y algunos regulares camuflados de naciones mayores.
  • Con pocas ciudades formadas, siendo nada más que fuertes ahora más apoyados por los países reales, Cuba central está al paso de volverse otra vez tierra de nadie, pidiendo silenciosamente la entrada de tropas de ambos lados.
  • Con la buena voluntad de la corona lasiana, misiones diplomáticas llegan a todas las naciones del Caribe. Felizmente, todos establecen contactos como pueden con el hombre blanco.

·        Lo raro es que el conflicto cubano se recrudece tras ello, con una peste que azota a las fuerzas en conflicto, bastante inexplicable. A falta de explicaciones, los locales lo atribuyen a naturalezas divinas, relacionadas a la llegada de los extraños.

  • Mientras los lasianos ni se dan cuenta de esto, aprovechando el tiempo y los recursos que poseen para enviar varias expediciones, que acaban conquistando todas las islas alrededor de Providencia de Kain.

América del Sur:

  • América del Sur también realiza su primer contacto con europeos, llegando Komina finalmente al norte de Venezuela, próximamente seguido por expedicionarios del HARCH acercados desde Güiria.
  • Otro brote de una extraña peste, otra vez relacionada divinamente a los nuevos habitantes, se da en el marco de la guerra civil guaica. Los humanos parecen más susceptibles a caer por las enfermedades desconocidas, lo cual da bastante impulso a los hombres lagarto en sus movimientos.
  • El mayor evento del año en el continente del sur es sin duda la inesperada unión de los cacicazgos de la confederación de los picos. Un estado nuevo se forma, que se bautiza a sí mismo como Imperio Atawal. El nuevo Imperio continúa su expansión hacia el sur, y pone su mira en una nueva idea; Ecuador.
  • El susto se lo tienen que llevar los cacicazgos del interior en Bolivia y en la línea ecuatorial, quienes no ven muy amistosos a su nuevo y masivo vecino.

Europa:

Iberia:

  • Con la llegada de los duendes a la meseta central ibérica, la guerra civil consigue detenerse, y finalmente estos acceden a negociar una paz. Las negociaciones se extienden, al igual que las escaramuzas, debido a la falta de entendimiento con respecto a las zonas costeras.
  • Con las aguas más calmadas, finalmente Steobia se posiciona contraria a la idea de mandar expediciones a América y, por su lado, se centra en desarrollarse internamente para destacar en Iberia, apoyar a su aliado lasiano y, sobretodo, mejorar su base comercial para hacer mejor frente al Pacto de Helusin de forma legal.
  • Cilán, temeroso de correr el mismo destino que sus vecinos, con los duendes, corre tan pronto como puede a todos los señores feudales enanos que encuentra y suprime eficientemente un par de rebeliones, no solo controlando la situación sino también mandando refugiados enanos a las minas.

Galia:

  • Finalmente, el Estuario de Gironda y el Río Garona se vuelven las fronteras de las nuevas tierras conquistadas para Galacia y su vecino más sureño.
  • El fin de la guerra en Las Galias empieza a dejar algo claro; la autoridad de la Academia, sus persecuciones, sus guerras religiosas y sus excomulgaciones del kainismo occidental empiezan a perder peso e influencia en los estados.
  • A pesar de las recomendaciones internas, con el dinero de los saqueos se financia una nueva expedición a América, que por lo menos por primera vez consigue traer plantas y algún que otro nativo, volviéndose la segunda nación europea en lograrlo tras Lasia. Se reporta que la llegada fue a una zona en la que seguro hay hasta un millar de islas.
  • Incluso si parece un evento pequeño, esto tiene gran repercusión, primero en las zonas de la región gala, donde diversos reyes y señores feudales empiezan a invertir en la modernización militar y el incremento de ejércitos, considerando que si la Academia deja de ser una barrera, el Imperio podrá atacar en cualquier momento, sobretodo teniendo en cuenta el choque del año anterior.
  • Esto también afecta al ámbito comercial, logrando que la Liga de los Tres Puertos empiece a monopolizar comercio hacia el interior de Francia mediante el intercambio con naciones non gratas de la fe kainista occidental, como varias dentro del Imperio o grandes repúblicas como los marinos.
  • Claramente, esto solo produce que la parasitosis se expanda como la pólvora encendida alrededor de Las Galias, y por lo menos dos de los grandes tres puertos acaben en cuarentena, fracasando el comercio marítimo por el año a favor del terrestre.

  Italia:

  • Italia acompaña a Grecia como una de las zonas más afectadas por la parasitosis. La Marina, capital de la República Marina, empieza a controlar la infección al coste de perder dominio de otras ciudades y pueblos menores que empiezan a caer como moscas
  • En el sur, Debonia es prácticamente cercada y son solo un par de ciudades del reino sureño que logran controlar la epidemia. La falta de tropas debonias para enfrentarse a parásitos se vuelve preocupante y se considera que exige una urgente reforma, o apoyo internacional.
  • Las naciones que corren con suerte ante actuación rápida y alguna que otra medida agresiva dentro de su territorio son Alparia y el HARCH, que si bien no se salvan de casos, inversión y movilización de tropas ayudan a mantener controlada (en relación a sus vecinos) la epidemia.
  • Con Túnez y el comercio mediterráneo pasando momentos crudos, El Consejo recoge, sobretodo de parte de burgueses comerciantes y artesanos, una caja entera de quejas oficiales enviadas a La Serenísima para empezar a invertir los recursos en asegurar estas zonas en nuevas medidas, y no en aventuras marítimas hacia el interior del Gran Océano, a tierras desconocidas y encima, frecuentadas por los inferiores lasianos.

  Gran Bretaña:

  • El gran evento se da en que, tras casi dos años, el rey del Támesis despierta. La vuelta del monarca, activo pero con salud delicada, hace temblar más el reino de lo que se esperaba. Tan pronto como logran explicarle la situación y convencerlo, se disuelve el Consejo que gobernaba y con los poderes asumidos, el viejo traiciona la confianza de su familia cercana para acceder a manipulaciones de su ambicioso hermano; las tropas del Támesis marchan hacia Gales, con objetivo de liberarlo.
  • El pueblo de la capital evidentemente no está contento y a pesar de que sus líderes reclaman acciones, el heredero y su madre poco pueden hacer ante el hombre casi muerto y su hermano el nuevo general.
  • En Likenate se movilizan tímidamente barcos, dudando del Rey y sobretodo, de las actitudes del que consideran un psicópata como su hermano a manos de un ejército demasiado poderoso para si mismo.
  • Sin embargo, la movilización de barcos es suficiente, debido a la reducida capacidad naval de las fuerzas de Chaelon. El puerto de su capital es rápidamente bombardeado, pero las fuerzas no reciben instrucciones de tomarlo todavía.
  • Cheriteth, sin inmutarse y haciendo gala de una gran capacidad de dominio militar, consigue derrotar un par de veces a la horda orca, pero no los hace retroceder. Kawavill vuelve a uno de sus campamentos y da la impresión de estar derrotado y sin iniciativas. Sin embargo, el viejo zorro tiene un plan, y en invierno, ve la llegada de las grandes unidades de las hadas…
  • La movilización militar de las hadas hacia el sur deja un precedente peligroso; el frío norte, tierra de gigantes, queda solo y defendido por nadie más que ellos mismos. Los gigantes, sin apoyo de tropas más que milicias locales, ven un incremento del crimen y los incidentes mágicos que claramente a las hadas no les importa.

  Germania:

  • Aurio I, sintiendo que todo le sale bien, se frota las manos como era de esperarse mientras ve que la gente ya no sigue a la Academia como la seguía antes. Esto motiva al emperador a saltarse principios de la fe kainista y pasar por encima de las autoridades religiosas locales establecidas desde Port Abaco. Esto claramente enfada a la Academia, que piensa en tomar medidas extremas hacia afuera y reformas extremas hacia adentro, en una cada vez menos respetuosa Germania.
  • Buscando la contraposición o contrapeso, Dakia afianza la posición de la fe y la Academia en todos los territorios que puede, usando sus apoyos para incluir en sus fuerzas armadas y economía parte de los rápidos avances del mundo y utilizando sus creencias para contener con silenciosa violencia la parasitosis, de forma semieficiente.
  • Este giro de los acontecimientos pone en un dilema a la Santa Orden Kainista del Oszt, entre otras órdenes militares del mismo tipo en la región, sobre si mantener sus beneficiosos lazos e histórica lealtad ante un cada vez más hereje emperador, o arriesgarse a perder todas las ganancias e incluso al conflicto directo para buscar la cercanía con verdaderos hijos de Dios, como son los dakios.

Escandinavia:

  • Por alguna razón y de alguna manera, parece que Norvoten encontró con algún patrocinador o lado secreto su futuro; enviar gigantes en barcos a destinaciones desconocidas. Los elfos hacen caso omiso a quién sea el interesado o a dónde los lleve, mientras pague y sea bien lejos. Esto beneficia el proceso de colonización, y a la vez, recrudece las migraciones gigantes hacia el sur y los choques violentos.
  • Mientras más beneficios obtiene Norvoten de sacar a los gigantes de su país, mejora la colonización de Islandia sacándole terreno a la Liga Norte. Un intento de expedición a las Svalbard desaparece sin mayor explicación, reavivando otra vez las leyendas del Descenso a la Locura y afianzando la posición imponente del tribunal demoniaco de la zona.
  • Escandinavia, más que nada por su clima y hostilidad, aparte de su lejanía con los epicentros, es una de las zonas de Europa menos afectadas por la parasitosis, presentándose ligeramente en zonas de Ventiscas y la Liga Norte.

  Europa Oriental:

  • La destrucción casi total de la capital del Niue Sonne Hastch es macabramente neutral para los gobernantes, quienes empiezan como si nada el trabajo de reconstruirla y temporalmente mueven la corte a una nueva ciudad más al norte.
  • Obviamente la apatía del gobierno nacional no impide que la población muera de hambre, migre y se amotine en varios sectores. Sin embargo, junto a los Caballeros Negros, la abrumante superioridad de la autoridad reprime con mucha sangre cada intento de rebelión y a cada sospechoso que se encuentren.
  • En virtud de la voluntad de la Academia, la Orden de Shamas envía caballeros a la Finlandia de Nolvot, con permiso de los señores feudales y con el objetivo de asegurar el orden y la seguridad de la zona frente a los herejes y corruptos comerciantes que se apropian ilegalmente de las tierras de Dios y el Emperador.
  • La Santa Orden Kainista del Oszt, en su papel de escudo político contra la migración hacia oeste, precisamente hacia el Imperio, detiene por los momentos la masacre, dando tiempo a los que huyen del Niue Sonnen de amontonarse en condiciones precarias. Todo esto se aprovecha para debatir internamente y esperar las declaraciones y nuevos movimientos del emperador Aurio I.

  Balcanes:

  • Mientras el resto del Mediterráneo sufre la parasitosis, el comercio del Bósforo empieza a dar bocanadas de aire que llevaban rato sin dar gracias al mínimo control que se está dando en la zona asiática de la ciudad. Esto provee a los comerciantes de una zona por la que pasar, aunque sea entre intenso control militar.
  • Como sea, la parte europea del Imperio Palatino sigue sufriendo las consecuencias de la parasitosis gravemente, incluso siendo la zona con más inversión de todo tipo del gobierno para controlarla. El cierre abrupto del comercio y el gran gasto de los señores feudales lleva a algo claro; la nación está a pocos pasos de la bancarrota.
  • Llega al Pueblo Pixie una comitiva de la Academia, exigiendo informe y monitoreo preferencial del Consejo de Sabios. Con recelo y desconfianza, deseando no buscar conflicto y sobretodo con mucha presión dakia desde el norte, se accede a dejar entrar a uno de los inquisidores más importantes al Consejo. El año continúa con los esperables choques y conflictos personales de esta acción.
  • El Pueblo Pixie no es el único en el que interviene la influencia y el comercio dakio en la nueva estrategia de mirar hacia el sur. Virtia rápidamente resume una alianza con el imperio, que enfurece al siempre rival de la República Marina.

Oriente Medio:

  • En el peor y menos esperado momento, tan solo un par de años después de consolidar su acercamiento, la extraña muerte sin heredero del monarca Manzakur III en Anatolia da paso libre a la Dinastía Bican a reclamar el trono. Antes siquiera que su familia o los señores feudales pudiesen reaccionar, tropas ya estaban entrando, por parte del magnánimo ejército demoníaco, a través de sus fronteras.
  • Todo esto acaba produciendo que, sin mayores choques y utilizando mucho soborno e intimidación, Saiqi’l Bican I asume tanto el trono de los Bican como el de los Manzur, forzando una unión dinástica y pasando a controlar de facto el territorio de estos.
  • Claramente un movimiento de tal grosor, siendo ahora la Dinastía Bican la nación más poderosa autóctona de Anatolia y un gran poder indiscutible tanto de Oriente Medio como para sus vecinos en el Cáucaso, los Balcanes y Europa Oriental, se convierte en un revuelo. Tanto el Santo Imperio como el Principado de Esteria retiran todo lo que pueden del país en un símbolo de pánico.
  • Y el pánico cobra sentido cuando los puertos anteriormente manzures, buenos para evitar a los Bican en el comercio con el interior del Levante y Mesopotamia, empiezan a cobrar las bien conocidas tarifas de comercio típicas de los demonios, y ahora los ya afectados comerciantes pierden prácticamente todos los negocios en la península.
  • Si bien se conoce que la parasitosis ha azotado Anatolia, también se tiene el rumor de los extranjeros de que la pandemia no está afectando a muchos demonios, pero que sin embargo está limpiando sin quererlo su país de las grandes comunidades de humanos, enanos y hombres pez.

Cáucaso:

  • Una cuadrilla más grande de jinetes de dragones llega a la prácticamente inhóspita cordillera. Virtia ha decidido no escalar la situación a la guerra e invertir en investigar y buscar a fondo a los responsables y su gobierno, para próximamente darles la oportunidad de negociar la vuelta de los prisioneros y un pago por indemnizaciones.
  • Traer más dragones, si bien pareció eficaz para intimidar a los locales y resolver disputas externas, le empezó a dar más temprano que tarde quebraderos de cabeza a los jinetes, quienes no caben en su asombro con como estos a veces pierden el control y tienen que ser neutralizados, a veces con desenlaces fatales.

  Levante y Mesopotamia:

  • Con el cerco de Aishalayim aceptado, los comerciantes, principalmente marinos, empiezan a buscar rutas del norte de Esteria, invirtiendo en ciudades, consiguiendo establecer buenos tránsitos hacia el interior de Mesopotamia y a la vez, generando crisis de parasitosis en pueblos y ciudades a su paso.

  Persia:

  • La inversión en construcción de flota ayuda a la reforma de la ciudad de Katesha a orillas del Golfo Pérsico. Esto solo beneficia la posición comercial de los demonios en Persia, que ahora empiezan a copiar a sus coetáneos de Anatolia y del Indo con todavía MÁS tarifas.
  • Mientras tanto, en el norte no se corre tanta suerte, y mientras la Armenia es limpiada agresivamente de los restos de Stavell, la mayor ciudad de la región se mueve, por lo menos por ahora, a las orillas del Mar Caspio, con el objetivo de tener mejor contacto con la Europa Oriental y el Asia Central.

Arabia:

  • En un movimiento desesperado, los Khimid invaden al Reino Fazaní, su vecino en el sur. Sin embargo, la desorganización de un ataque hecho de mala manera para expandir el dominio y esperar tener más oportunidades contra los demonios tiene su costo, con los jinetes del desierto derrotando sorprendentemente a las mejor entrenadas y pertrechadas fuerzas khimíes. Finalmente, estos entran en territorio de su agresor y saquean pueblos fronterizos.

África:

  África del Norte:

  • Mahid I aprovecha el momento generado por sus victorias y conquistas, para decidir lanzar una rápida invasión todavía más hacia el norte, hacia territorio libio, agrediendo sin avisar y sin esperárselo a la Orden Sandassi.
  • La Orden Sandassi es el principal ente religioso para los nativos del Sahara y, para los orcos de Mahid, resulta un objetivo que finalmente los haría ver como el pueblo elegido y a Mahid como un mesías… según su razonamiento.
  • Sin embargo, los del caudillo se encuentran con una resistencia y así, con su primera derrota en desierto abierto. Las bajas son grandes pero el mayic no cede y envía un ejército igual de grande que el anterior, ahora con él a la cabeza. La campaña en el desierto libio con todo se prueba más costosa y complicada de lo esperado, por lo que ni se logra capturar todo el territorio ni volverse a chocar con el ejército sandassí que generó la primera humillación.
  • Como si todo fuera un plan, el sur del Túnez harchiano sufre múltiples saqueos por parte de nómadas del desierto, robando mucho y secuestrando bastante para fortalecer el comercio de esclavos. El daño es considerable dado al tamaño del territorio en cuestión.
  • Los señores feudales demoníacos y leales pez a la Serenísima en la región consideran, todavía sin pruebas fehacientes, que esto es un movimiento preparado y financiado por al Basicato Constantino para debilitar la posición harchiana en la región de forma blanda, ante su incapacidad por ahora de entrar en conflicto abierto.
  • Las sospechas se vuelven más sonoras cuando en invierno se proclama la alianza entre el Basicato Constantino y sus vecinos al sur, la Confederación Qádira. La cada vez mayor unión entre jinetes del desierto pone pálidos a los gobernantes del Túnez harchiano y mientras más se suman, hasta el nuevo ejército de gólems empequeñece. A todo esto no beneficia la complicación de la situación con los locales, sobretodo en zonas fronterizas.

  África Occidental:

  • Cilán se vuelve el primer país europeo tras los piratas en establecer un asentamiento en la costa del África Occidental, en una zona previamente acordada con el HARCH y Kasia.

  África Oriental:

  • El año de extrema tensión al noroeste de Aryamdra acaba sorpresivamente bien. Gracias a que Mahid se retiró hacia el norte para continuar sus campañas militares, las legiones han conseguido reconstruir lentas pero seguras la zona y establecer infraestructura decente tanto militar como civil.
  • La inversión en el occidente el país ayuda a comerciantes y exploradores a aventurarse a la región, lo cual inicia una nueva trama de descubrimientos en la naturaleza local y atraen la primera pequeña inversión de burgueses del Nilo.
  • Masua registra en la frontera el primer año sin choques de la última media década. Así, la política de los fuertes parece eficiente, eso sumado a la suposición de que los conflictos del sur de Arabia y el movimiento de las hordas nómadas lejos de la frontera lagarta obligaron al vecino a reestructurar sus estrategias y redistribuir sus tropas. A pesar de todo, ninguna formalidad diplomática, como disculpas o demostración de buenas intenciones, se da con Aryamdra.

 Sudáfrica:

  • Vanhelm, ahora con nuevas armas y eruditos europeos llegando a su nación a distribuir enseñanzas del Viejo Continente, continúa sus invasiones para unificar la costa sur. A su vez, el para nada racista país empieza el desarrollo de un sistema propio generalizado de esclavitud hacia los negros, y así, su propio mercado del que Cilán, Kasia y el HARCH son los principales socios.

Asia:

Asia Central e India:

  • En el primer choque organizado y masivo entre los orcos de las estepas, Urban se alza con una importante victoria y marcha sobre los clanes al sur de Siberia, que rápidamente empiezan a rendirse bajo tradiciones locales de venerar al más fuerte.
  • La situación obliga a Hulunur y los suyos a replegarse cada vez más cerca de la Mongolia histórica, una zona crucial a la que deben evitar llegar. Otra vez y luego de un par de años, Hulunur despacha con sus hijos una expedición diplomática a entrevistarse con los altos mandos de Nuzhen-Ju.
  • La Dinastía Bican ha sido avistada enviando diplomáticos constantemente hacia los tribunales demoníacos del Asia Central. India, que parece no tener un respiro del estrés, ahora suda sangre viendo a su masivo vecino acercarse diplomáticamente.
  • Llegan al sur del subcontinente emisarios europeos (del HARCH y           Cilán) pero esta vez con una sorpresa; nadie ha cruzado a través de Egipto ni de Oriente Medio, ahora se ha bordeado África, un hito. Con esta noticia, comerciantes sobretodo de la India septentrional pueden respirar con calma por primera vez en años, pues tal vez una nueva ruta comercial se les esté abriendo.

  Sudeste Asiático e Indonesia:

  • La guerra se recrudece, significando una gran ganancia para piratas y comerciantes, y viendo como tanto los invasores no muertos como los draconianos pierden terreno. Esta irregularidad estadística se achanta a la derrota de los dragones en el frente oriental, que ha ayudado a los reptilianos a aligerar el peso a sus tropas y responder con sorpresivamente eficientes contraataques a las huestes de los nigromantes. Como sea, debido a la naturaleza de estos últimos, el conflicto está lejos de terminar en la zona, mientras que en un avance recuperando territorio y entrando en el Vietnam, los lagartos realizan múltiples matanzas para pacificar las regiones que menos los aceptan.
  • El comercio ilegal de Necroburgo a diestra y siniestra y la pasividad del Asia Oriental con respecto a la piratería no hace más que complicar el problema. De esta manera, el sudeste asiático se vuelve una zona franca de piratería, tomando incluso pueblos pesqueros como bases siendo que muchas de las fuerzas están concentradas en sus propias guerras.

 China y Corea:

  • Como en India, vuelven a saltar las alarmas tan pronto la prole de Hulunur vuelve a visitar Nuzhen-Ju. A pesar de entender que esto es una necesidad diplomática contra Urban, todos los señores chinos tiemblan al solo pensar, de nuevo, en el poderío de una horda unida.
  • El Emperador Han, sin el más mínimo deseo de mostrar miedo, procede a doblar intercambios diplomáticos con la poca Corea soberana que queda y, en tan solo un año calendario, los convierte en un estado tributario. Esta acción obviamente enoja a los nativos de Manchuria, pero, sin embargo, prefieren no adelantarse a tomar medidas extremas.

  Japón:

  • Continuando su ambición de exploración y riqueza, exploradores de Hokkaido ponen su primer asentamiento al sur de Sajalín y, a pesar de las previsiones negativas para el invierno, logran circunnavegarla y llegar de vuelta al Japón como si hubiesen descubierto el agua tibia.

  Siberia:

  • Llega a la corte de Rukshot, en algún lugar del Abismo, una carta, sin letras, pero llena de raíces muertas y destrozadas. Se desconoce de dónde viene la misiva, pero se considera una forma de amenaza y se sospecha tanto del Muro como de los Orcos de Urban.

Oceanía:

  • Coño no sé.

Posteos[]

Confederación de las Llanuras[]

Imperio del Abismo[]

Magia

  • Ante la llegada de la carta a la misma corte del heraldo del dragon abismal se ordenaria la aceleracion de la construccion de la torre en la capital para que una vez mas el poder de Rukshot pueda sentirse por este mundo , aun si es como un espiritu atado a una
  • Junto a esto mismo estaria la convocacion de sus tenientes buscando que estos mismos funcionen como los precursores de la llegada de su maestro (basicamente convocar a nazguls que actuen como las fuerzas especiales de Rukshot)
  • Se empezara la creacion de una plaga magica que permita expandir la voluntad de rukshot a traves de ratas las cuales seran infectadas con energias del abismo y estas al morder a alguien mas que fisicamente enfermarla , le dejaran marcada magica que permita a la misma persona escuchar los susurros del dragon del abismo hasta o convertirlo en un cultista o enloquecerlo lo que pase primero (basicamente subir de nivel a las ratas para que ademas de llevar plagas regulares ahora tambien porten una magica y luego sean soltados en el muro para que la propague)

Militar

  • Se enfocarán las fuerzas en avanzar por el sur buscando recolectar tanto esclavos para ayudar en la construccion de la torre para Rukshot como tambien eliminar una posible amenaza para el abismo
  • Se continuara con la creacion de la sub raza orcoide esclava del abismo buscando este año poder finalizarla y empezar a montar criaderos para que funcionen como los soldados de asalto del imperio

El Concilio[]

Imperio Kinamexiín[]

Política y religión

  • El Eonxijé ha salido de su aislamiento de un año, prohibe regalar comida a los Azomecas algunos dicen que por que las entidades del monte Viare se lo han dicho.
  • Entre esto también el emperador llama los sacerdotes de los templos para esparcir entre los creyentes al culto de Tandanis y Xán que el monte Viare es sagrado y sus habitantes son elegidos de los dioses para guiar al pueblo kinamexiín.
  • Se estblece un nuevo fuerte militar cerca de al frontera del reino Jalio.

Militar

  • Es encomendado al Tiacalele Nuulimixkuá una expedición para tomar el control de la región de Jumkot Monjinilakniín (Osea sur de veracruz hasta la frontera con Tabasco)

Diplomacia

  • Se envía un mensajero a los azomecas, donde se propondra alimentos para el imperio azomeca a cambio de que rompan su alianza con los Jalios y entregar su territorio hasta el río Eskoriolín(Río Pánuco)

Magia

  • Se empeiza trabjar en crear una clase de eruditos de la magia para poder encanatar neustras armas.
  • Con base en revelaciones de los seres del monte Viare se busca desarrollar hechizos que permitan arrasar con fuertes explosiones a grandes ordas de nemigos.

Confederación de las 13 flechas[]

  • Exigimos a los Hebia ceder sus tierras hasta el río Kesirözi y Abinlari(Kansas y Wabash) así como dar un pago en especie.
  • El gran jefe tras ver la situación decide coeder a los hombres lagarto derechos sobr ela tierra conquistada, sin embargo parte del pago que se le exige a los Hebia sera repartido entre los líderes humanos para que estos no se sientan olestos por el repentino aumento de pdoer reptiliano.
  • Buscaremos convertir el asentamiento de Florida en una ciudad importante para el comercio.
  • La ciduad sera fortificada y se esperar tener una situación llevadera con los Shudal.
  • La gente aprisioanda durante el trancurso de la guerra ser lelavda las orilals del rpio mississipi y usados apra cosechar y construir acueductos apra extender nuestras ciudades.
  • Por último el Buqatigan llama a los jefes militares y señores de ciudades humanas para convecerlos de ceder el mando de sus hombres y crear uan fuerza mas efectiva y fuerte. Como incentivo promete que las conquistas seran repartidas entre lso clanes humanos.

Kaɣanato de Ugz[]

Liga de Aryamdra[]

  • -Complacidos con los resultados de actuales de la expedición del Gerfech Hual Kylgo el Rhysted y el Yswyrtlle ordenan que la expedición continúe hasta encontrar el hogar de estos saqueadores. Se espera que el Gerfech arrase o conquiste las tierras de origen de estos bárbaros para ponerle fin para siempre a esa amenaza.
  • -Por otro lado, inician los preparativos de guerra para invadir el Mayicato Masua. Si bien la invasión no se lanzara hasta algún momento del próximo año se reúnen a las legiones 3°, 5° y 6° para llevar a cabo la invasión. Hasta entonces se lanzarán pequeñas incursiones montadas y librarán escaramuzas, esta vez por nuestra propia iniciativa, para medir y desgastar las fuerzas enemigas. En preparación para esta guerra también se inicia la construcción de armas de asedio desmontables para atacar las ciudades Masua, se reúnen fuerzas auxiliares para cubrir las bajas, se organizan líneas de suministros para la fuerza y se recaban mapas más viejos y nuevos para la campaña.
  • -Mientras tanto se llevan a cabo en toda la Liga y, en particular, en la Ciudad-Templo de Ynshaftidd para la lectura de los edictos divinos. Como en todos los siglos se hacen varios preparativos para multitud de festivales y carnavales, así como fiestas religiosas en todas las ciudades. Así, al llegar el ultimo día el Gran Bibliotecario Henwas Pchwyd leerá las Tablillas Sagradas y declarara cuales son las ordenes divinas que toda la liga deberá cumplir a lo largo del próximo siglo.
  • -A la par que se dan los desarrollos militares y religiosos el Yswyrtlle, bastante contento con el inicio de inversión desde el Nilo, inician la búsqueda de más socios comerciales por este así como la posible expansión de influencia de la Liga a más allá de sus fronteras.

Orden de Shamas[]

Pueblo Pixie[]

Reino de Alparia[]

Reino de Angbæworland[]

Reino de Cilán[]

Reino de Debonia[]

Reino de Galacia[]

Hecato del Harch[]

Reino Maganio de Israel[]

Reino de Mahajtama[]

Reino de Pazchín[]

Militar

  • El rey manda gurreros y magos, para luchar por el control de Cuba central.
  • Habiendo escuchado de la peste y previendo que los caidos no lleguen a tiempo a las costas del mar el rey autoriza en supevisión de sacerdotes(recordad que ser mago es similar a ser sacerdote) para tirar los cuerpos ríos y lagos.
  • Todo hombre que muestre sintomas de peste debe ser ejecutado.
  • Nuestros soldados tomarán los fuertes del centro y buscaremos aislar las tropas enemigas para enviarlos hacia los territorios Maca.

Interno

  • Se espera co,enzar a desarrollar la producción de mas objetos de metal, nuestros viajeros han reportado que los misteriosos humanos blancos tienen un metal muchos más duro y fuerte. que ellos llaman Bordaan(Hierro).
  • Se buscara el llamado Bordaan y veremos si nuestros hechizos lo vuelven tan maleble como el cobre.
  • El rey por mientras vera como va el experimento del gran sacerdote apra conversiónde esepcies.

Reino de Ventiscas[]

República Calciana[]

Tierras de Yeghisheh[]

Xenomorfos[]

Advertisement