CERRADO EL PRIMER TURNO, SIN ÉXITO, SE CIERRA EL JUEGO POR FALTA DE POSTS
Tropelia ha muerto sin siquiera un triste movimiento, aunque siempre quedará a la memoria de algunos.
.
Introducción[]
Bienvenidos a la República de Tropelia. Este mapgame es adoptado de un antiguo RP de Discord donde Zunigov y yo mismo eramos los administradores y creadores. Como dice el título, estamos en Tropelia, un pais archipiélago situado en en el Atlántico Norte entre Brasil y Senegal. La época en la que nos situamos es 1975. Mas abajo, en un link, teneis el lore del pais y la situacion actual del pais, escrita originalmente por Zunigov. Vosotros, como jugadores, tendreis que crear un Partido Político y Personaje y entrar en el parlamento, intentar solucionar todas las crisis que tiene al pais hundido en la miseria y conseguir la gloria y el respeto de todos. ¡Adelante, jugadores!
Páginas necesarias[]
Reglas[]
REGLAS: OBLIGATORIA LECTURA Y CUMPLIMIENTO
- 1 Es obligación de todos los jugadores conocer las reglas y acatarlas.
- 2 Está totalmente prohibida la implausibilidad, y cualquier usuario deberá evitar usar la misma. Si se llega a usar ASB en algún post, la administración tendrá potestad para eliminar esa parte del post y si se mantiene el uso de la implausibilidad habrá sanciones mayores como suspensiones del jugador o la expulsión. Por ello, hay que ser lo más coherente posible y guiarse por los eventos del juego y acciones de los demás jugadores.
- 3 La administración debe de ser totalmente imparcial y sancionar a los usuarios sin importar su relación fuera del RP. En caso de que un administrador no sea imparcial, los usuarios pueden pedir su renuncia.
- 4 Se tienen que fundar partidos políticos, estos deben de ser plausibles y consultados a la administración.
- 5 Los turnos serán de 6 meses y se pasarán cada 2-3 días. Si todos los jugadores postean en menos de ese tiempo, se pasará enseguida al siguiente turno. Los turnos de campaña son de 3 meses y sirven para explicar el programa electoral y hacer propaganda, actos, etc.
- 6 En caso de no postear 2 turnos seguidos sin causa justificada, el jugador quedará suspendido por un turno, durante ese tiempo su personaje pasará a estar bajo control de los administradores. Si el jugador no postea durante la suspensión, se declarará la suspensión de su personaje.
- 7. Estamos en 1975. Porfavor, sean realistas.
- 8. Una vez que se postee, los jugadores no podrán modificar su post (con excepción de si el admin o moderador le da permiso)
- 9. Si su personaje muere sea como sea, puede crear un nuevo personaje pero será del mismo partido político.
- 10. Toda acción que suceda fuera de los post no será valida, es responsabilidad de los jugadores de comunicar los acuerdos entre ellos a la administración.
- 11. En el momento que es justificada la ausencia en x turnos, el personaje quedará en manos de la administración, y estos decidirán qué es conveniente hacer.
- 12. Habrá encuestas y sondeos cada turno de campaña y cada 2 turnos normales.
- 13. Prohibido ideologias y/o formas de gobierno ASB. Ej: Animetocracia...
Todas las reglas tipificadas en el presente reglamento tienen carácter retroactivo y habilitan a los administradores a actuar de oficio. In nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti. Amén.
Información[]
Deberéis hacer la plantilla de vuestro personaje y de vuestro partido. Está la opción de no hacer partido, pero como máximo solo 2 jugadores pueden estar en un mismo partido político. Las plantillas las teneis que publicar en la página de discusión de esta página.
Aqui tenéis la plantilla:
Plantilla del jugador: Nombre:
Fecha y lugar de nacimiento:
Residencia:
Edad:
Estudios:
Plantilla del partido político:
Nombre del partido:
Presidente:
Integrantes:
Sede:
Ideología:
Integrantes[]
Personaje | Partido políticos | Usuario |
---|---|---|
Pedro Ruiz | Partido Liberal Popular | Neko |
John Mark Jones Kennedy | Partido Democratico de Tropelia | Katara |
Jesús Moro | Partido Comunista de Tropelia | Jesús |
Frederico dos Santos | Movimiento Nacional de Tropelia | Impeiro |
Luis de Castañeda | Nuevo Amanecer Rojo | Anglosajon |
Leopoldo Rodríguez | Unión Monarquista de Tropelia | Morio |
Hector Ruiz Hewakana | Unión Popular Criolla | Hector |
Turnos[]
Enero - Marzo de 1975 (Turno de campaña)[]
Pedro Ruiz (Partido Liberal Popular)[]
(Información interna del partido)
Programa de recursos
- Se buscara el apoyo de los empresarios, teniendo como principal argumento que nuestras políticas economías son las más factibles y beneficios osas para el desarrollo de la actividad económica y empresarial. Así mismo, se busca que nos den favorabilidad en los medios de comunicación de masas.
- Se buscara una militancia de partido en las clases medias altas y medias bajas, hacia las poblaciones que se han visto beneficiadas por la liberalización del mercado, los sectores que han subido o pueden subir de ingreso. Persuadiéndolos de que una mayor búsqueda de mejorar la economía hacia el mercado global, mejora sus posibilidades de sostener y mejorar su estatus.
- También se busca propagar entre los miembros d las fuerzas armadas, la idea de que el mejor desarrollo del país, por medio de políticas liberales redundara en el mejoramiento de su calidad de vida, y que la posición de estos y sus familias mejorar.
- Se creara un sistema de seguimiento a la aceptación ó rechazo de nuestras propuestas.
Programa de propuestas
Economía
- Se facilitara la creación y desarrollo de pequeños negocios y pymes las principales generadoras de trabajo, así como políticas para su mejoramiento administrativo.}
- Se postulara la ley de equilibrio fiscal, por la cual el gobierno no pueda gastar más de lo que ingresa, esto con el fin de que la deuda publica solo sea para inversión y que no se tengan que subir impuestos constantemente.
- Se realizara una reforma tributaria, para optimizar la carga tributaria, en diversas fuertes de ingreso, para minimizar el impacto en el poder adquisitivo de las personas y empresas.
- Se crearan zonas francas, en las cuales se incentive la exportación de bienes y servicios, y se capacite la mano de obra nacional.
- Se creara una autoridad fiscal independiente para disminuir la corrupción pública, y aumentar la confianza en el país.
- Se buscara crear programas de desarrollo agrícola, con el fin de mejorar los ingresos y calidad de vida del sector campesino.
Salud
- Se buscara crear un sistema de atención, basado en el ahorro, donde cada ciudadano tenga una cuenta de ahorro, que le permita acceder a la atención médica sin tener que lidiar con trámites y demoras burocráticas.
- Se buscar iniciar programas de salud preventiva, como el tratamiento de fuentes de agua, programas de capacitación en higiene, campañas de vacunación.
- Se buscara amentar las plazas de formación de profesionales de la salud. Así como la de especialistas.
Educación
- Se buscara la creación de un sistema educativo basado en los aportes públicos a través de bonos, con el fin de mejorar y aumentar los recursos otorgados por estudiante.
- Se buscara crear las secundarias e institutos técnicas para facilitar la integración de los egresados en un mercado laboral con mayores ingresos.
- Se buscar aumentar la cobertura de educación superior, así como la calidad de los egresados, así como la integración entre los sectores económicos y las universidades.
Política exterior
- Se buscara acercarse al resto de los países ibero-americanos, con quienes compartimos lazos para mejorar nuestro comercio y relaciones culturales con estos.
- Se buscara acercarse más a nuestro principal aliado los EE.UU.
- Se buscara mejorar las deterioradas relaciones con Portugal.
Seguridad y defensa
- Se buscaran medidas más efectivas para disminuir el tráfico de drogas.
- Se intensificarán operaciones contra organización criminales.
- Se buscara realizar un programa de seguridad integral para que los ciudadanos cooperen con el mantenimiento de la misma.
- Se optimizara el gasto militar para mejorar las capacidades de nuestras fuerzas armadas.
- Se busca mejorar las condiciones de las familias de nuestro personal militar.
Programa de debate
- Se buscara difundir entre la población el cuestionamiento al partido comunista y al partido socialista de ¿es funcional un modelo que se está estancando en la URSS y abandonando en China?
- Se buscara difundir entre la población el cuestionamiento de la ¿existe de la capacidad de mejoramiento de partidos tan jerarquizados y poco democráticos como los partidos del ala conservadora?
John Mark Jones (Partido Democratico de Tropelia)[]
Jesús Moro (Partido Comunista de Tropelia)[]
La campaña empieza en la ciudad de Gaditea organizando charlas y reuniones con los obreros de las fábricas donde se explica el programa del partido. Durante estos dos meses la campaña se realizarán meetines por el Este tropeliano llendo también al puerto de Gaditea y a las zonas rurales y mineras. El trabajo estos meses será en Gadelia, Ostrolia-Nogante, Dánea, Puntalia del Sur, Oprania y un acto de presentación en la ciudad capital, Tropelia, en un espacio en la plaza mayor de la ciudad y abierto a todo el mundo.
Constitución
-Apertura de un proceso constituyente popular para una constitución popular.
-Soberanía popular.
-La instauración de una República cuyo órgano superior sea el Parlamento elegido por sufragio universal y democrático blindado por la inalterabilidad de esos artículos.
-Laicidad del Estado y proteger la libertad de todos los ciudadanos a profesar o no profesar la fe que deseen. -Igualdad ante la ley independientemente de sexo, clase u ideología asegurando los derechos del individuo y el colectivo.
-Integración y aplicación de todos los derechos comprendidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
-Protección de todas las lenguas de Tropelia que dan tal diversidad cultural a nuestra nación.
-Neutralidad y renuncia a la guerra, coarción, violencia o amenaza como modo de resolución de conflictos por constitución
Ejército
-El papel del ejército debe ser el de la defensa de la soberanía e integridad nacional con un presupuesto que se ajuste a esa misión. Toda persona mayor de edad está en derecho de proteger su país si así lo desea dentro de la milicia popular.
Organización territorial
-Entendiendo que cada región tiene sus propias particularidades abogamos por el derecho al autogobierno y a constituirse como Región Autónoma.
-Mantenimiento de la actual división territorial.
Política exterior
-Solicitar la entrada y admisión a la Organización de las Naciones Unidas.
-Acercamiento hacia países culturalmente similares reforzando los lazos de hermanamiento y cooperación con España, Iberoamérica y Portugal.
-Fundamentar nuestras relaciones diplomáticas en la confianza, la reciprocidad mutua y el respeto fomentando la cooperación internacional.
-Brindar nuestro apoyo a los procesos de descolonización presentes en el continente africano.
Salud
-Crear un sistema de salud universal para todos los tropelianos financiándolo mediante la creación de un programa público de salud al que se abonará con una parte de los salarios y que cubra la totalidad de las operaciones.
-Especialización y profesionalización de nuestros médicos dotándoles de mayor formación y recursos.
-Búsqueda y firma de tratados internacionales de formación médica para nuestros profesionales.
Educación
-Promoción de una educación pública, laica y de calidad. Tomar la crítica como instrumento para el aprendizaje y evitar la borreguización social con el objetivo de fomentar un pensamiento crítico e independiente clave para el éxito económico del país. Ya que entendemos que la educación es la única herramienta igualadora en la sociedad todos tienen el derecho y la obligación de asistir a la escuela y de partir sin ventajas sobre los demás por motivos socioeconómicos.
-Realizar una ley educativa que no sea pactada por políticos en despachos, sino que sea la comunidad educativa la que colabore con el gobierno en la redacción de una ley y proteger esa ley mediante un pacto de Estado con el resto de partidos.
-Ligar la educación a la posterior vida laboral preparando a las futuras generaciones para cuando tengan que trabajar.
-Entendemos que no todos tienen la misma capacidad de estudio y que no todo el mundo vale para estudiar, pero tenemos claro que todos valen para algo. Acabar con la linealidad educativa dando otras oportunidades de estudio más centradas en la práctica y técnica (como las FP) y al mundo laboral inmediato.
-Individualización de la educación para encontrar la vocación de cada estudiante y mejorar así sus resultados.
-Promover las relaciones laborales en la universidad mediante prácticas en empresas.
Economía
-Entendemos que es el trabajador el que da valor y forma a la mercancía, por ello es importante blindar unos derechos laborales para una vida digna.
-La economía debe ser democrática y las empresas no pueden ser menos. Por ello abogamos por un sistema económico donde sean los trabajadores los que dirijan las empresas y éstas estén supervisadas para su correcto funcionamiento.
-La tierra es de quien la trabaja. Por ello una de las medidas más urgentes y necesarias es una reforma agraria que mejore la producción y democratice el campo.
-Eliminación de los intermediarios en el comercio. De esta forma el productor gana más por su trabajo mientras que el consumidor paga menos por los productos.
-Plan de ayuda y fomento a los pequeños productores que son quienes realmente sostienen la economía tropeliana.
-Ajustar a la realidad la política fiscal. No pueden ser los que menos tengan quienes sostengan todo el gasto público. Plan de impuestos progresivos según la renta de cada persona.
-Ayudas fiscales para los pequeños emprendedores.
-Fomento de la cooperación internacional en el ámbito económico firmando acuerdos justos con otros países.
-Creación de un banco central y otro de crédito públicos. Así mismo la creación de la Entidad Financiadora de Estudios y Proyectos (EFEP) para financiar a los pequeños emprendedores de la isla.
-La jubilación pagada es la única garantía de que nuestros mayores puedan sobrevivir. Garantización de una pensión pública basada en un plan de capitalización individual con retención para una bolsa de pensiones colectiva para quienes no hayan podido cotizar lo suficiente.
En la cantina más grande de la ciudad de Tropelia, Jesús Moro pronuncia un discurso cuando los obreros y trabajadores han terminado su jornada laboral:
Aquí se encuentra el sustento de Tropelia, quienes cada mañana madrugan y trabajan hasta tarde. Admiro vuestra fuerza, debe ser duro trabajar todo el día para mantener a la familia y tan sólo poder estar con ella un par de horas al día. ¿No es injusto? ¿A quién no le gustaría estar más tiempo con la familia? Pues es vuestra oportunidad, nuestra oportunidad. En el fondo, somos todos iguales, independientemente de nuestra procedencia o de nuestro Dios ¿a caso aquí no todos madrugan? ¿A caso no todos queremos a nuestras familias, lo mejor para nuestros hijos? Da igual a qué bando de la guerra apoyase cada uno, el destino es de todos, todos lo hacíamos por nuestras familias, para sobrevivir. Para mi todos valéis por igual. Esta ronda va a vuestra salud, porque quien levanta todos los días Tropelia lo merece. Gracias por hacer de esta pequeña isla un lugar al que podamos llamar hogar.
Federico do Santos (Movimiento Nacional de Tropelia)[]
Luis de Castañeda (Nuevo Amanecer Rojo)[]
Leopoldo Rodríguez (Unión Monarquista de Tropelia)[]
Propuestas Politicas
- Se propone una reforma de la constitucion Tropelia proponiendo la formacion de una Monarquia
- Parlamentaria en la cual el poder legislativo y economico recaera sobre el Parlamento elegido democraticamente
- Se propone una politica de Comercio hacia el interior (Parecido al modelo ISIS chileno)
- Economicas
- Se busca establecer el real banco tropeliano que funcionara como el encargado de regular la emision de dinero dentro de Tropelia , incluyendo la emision de Bonos para las empresas
- Se iniciara una reforma tributaria con el objetivo de regular la cantidad de impuestos que se le impone a la poblacion de Tropelia dependiendo de su situacion economica
- Se formara la contraloria general de Tropelia la cual se encargara de limpiar el gobierno de corrupcion , esta sera una entidad independiente del gobierno encargada exclusivamente de buscar corruptos dentro del gobierno
Salud
- Se propone imponer un sistema de salud gratis para cubrir las necesidades basicas de la poblacion de la clase baja Tropeliana
Cultura
- Se propone apoyar las artes y la cultura Tropeliana
- Se propone aumentar el salario de los profesores tropelianos al ser este el oficio mas importante de todos
- Ademas de la construccion de nuevas escuelas publicas para apoyar la educacion de la clase baja dentro de Tropelia
Militar
- El ejercito tiene el deber de proteger a Tropelia de las amenazas que se acerquen
- Se formara la milicia real la cual se encargara de apoyar a los policias en caso de que sea necesario